Columnas

Cómo abordar la transformación digital desde el departamento de TI

Por Jorge Calvi, System Engineer para Aruba una compañía de Hewlett Packard Enterprise

Los inversiones en transformación digital, que se desarrollaron inicialmente en la industria de los servicios financieros (digitalización de los bancos) y de telecomunicaciones, ocuparan durante 2019 la mayor parte de los presupuestos de los departamentos de TI. Ahora, cadenas de supermercados minoristas, la industria hotelera y las instituciones de salud están abordando cada vez más el proceso de transformación digital para cumplir mejor con los objetivos y ser más competitivos en sus sectores.
Con frecuencia, esto significa que el personal de TI debe mejorar las operaciones, implementar nuevos servicios con más rapidez y brindar una experiencia de usuario mejorada y segura. La invasión de dispositivos móviles y el Internet de las Cosas (IoT), además del aumento en la demanda de ancho de banda y de los servicios en la nube, requieren cambios en la forma en que el departamento de TI debe administrarse.
Se estima que a partir del 2023 habrá unos 20 mil millones de nuevos dispositivos de IoT conectados a la red en las empresas, tanto pymes como grandes compañías. Estos nuevos desafíos vienen acompañados de cambios estructurales para una arquitectura mucho más amplia, no sólo en cuanto al personal sino también en el presupuesto que dedica la empresa al área de TI.
Además, se observa una elevada correlación entre el aumento de la aplicación de dispositivos de IoT con el crecimiento de los ataques a la red. Parece ser que, entonces, la proliferación de nuevas herramientas de conexión no ha sido acompañada por mejoras sustanciales en la seguridad. Esto es probable porque los sistemas de ciberseguridad no se desarrollan en paralelo a los proyectos de innovación tecnológica como debería hacerlo, ya que por lo general los CEOs prefieren enfocarse en la implementación de nuevos procesos antes de pensar en destinar presupuesto a la seguridad en la red. Esto expone potencialmente a las empresas a riesgos de Botnets y aumenta la carga sobre el personal de TI para mantener políticas de acceso consistentes.
En un contexto en el que las organizaciones exploran las opciones para transformarse, el diferenciador clave es una solución abierta, basada en software, flexible, escalable y fácil de implementar. Los clientes pueden elegir tecnologías líderes de conectividad inalámbrica, cableada y WAN, gestión en la nube y soluciones de seguridad que garantizan que el personal de TI y los usuarios disfrutan de la mejor experiencia posible.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Aruba Hewlett Packard Enterprise tecnología

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

19 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace