Breves

Comienza la inscripción para participar del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática

ESET, compañía especilista en detección proactiva de amenazas, anuncia que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la decimoquinta edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. Se invita a concursar a periodistas de toda Latinoamérica con notas sobre seguridad informática publicadas en medios de la región.

Los interesados en participar pueden inscribirse en tres categorías distintas según su desarrollo profesional: Prensa Gráfica, Prensa Digital y Prensa Multimedia. Se permite la inscripción con hasta un trabajo por categoría, y deben haber sido publicados entre el 28 de agosto de 2021 hasta el cierre del concurso, pautado para el 9 de agosto de 2022. El trabajo ganador será premiado con un viaje al Mobile World Congress 2023, uno de los eventos tecnológicos más importantes a nivel mundial, a realizarse en la ciudad de Barcelona, España y tendrá la oportunidad de viajar a las oficinas centrales de la compañía en Bratislava, Eslovaquia. Además, se otorgarán premios a los ganadores de cada categoría. Y como todos los años, se darán distinciones especiales por región (Brasil, México, Región Andina, Región Rioplatense, Región Centroamérica y Región Caribe Sudamericano).

Una mesa de jurados conformada por periodistas y especialistas de la región evaluarán los trabajos presentados. Para la calificación y selección se tendrá en cuenta el enfoque socialmente relevante del tema elegido en materia de seguridad informática y su interés para la comunidad, la originalidad en la investigación, el tratamiento en profundidad de la información, la calidad narrativa y la correcta utilización de la terminología técnica.

El ganador de la última edición fue Facundo Iglesia, periodista de Revista Crisis de Argentina por su trabajo “Más bueno que un hacker”. Además, fueron premiados también por la alta calidad de sus trabajos, en la categoría Prensa Gráfica, Javier Méndez de Revista Enter.co de Colombia con su artículo “Viejas técnicas, nuevas trampas”, en la categoría Prensa Digital, Gabriel Francisco Ribeiro de UOL de Brasil por su nota “ STATUS: VASCULHANDO… – Tilt mostra como peritos varrem celulares e descobrem até informações que dono tentou esconder” , y en la categoría Prensa Multimedia, Julio López, de ARTEAR de Argentina por su informe sobre “Estafas Virtuales”.

http://premios.eset-la.com/periodistas/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ESET

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace