Este año, la revista tiene como novedad una sección de «Educación Vial». «No podíamos dejar de lado un tema que nos afecta a todos, chicos y grandes. Coincidimos en que la falta de educación sobre este tema es el motivo principal de tantos accidentes, por eso nos interesa formar a los niños desde la primaria», afirmó Federico Böttcher Sorondo, director de interCole. Agregó: «La idea es que los chicos trasladen a sus padres lo que aprenden sobre la educación vial, ya que ésta es una revista que los chicos leen primero en el colegio con la maestra y luego comparten con sus familias».
La revista, de distribución gratuita, contó durante 2006 con el apoyo de 48 empresas, y este año se han sumado Ford (acompañando precisamente la sección de educación vial), Kraft Foods, Farm Frites y Alpargatas, entre otras.
Además, en estos días se pondrá especial esfuerzo en el programa «Padrinos de interCole», que busca generar un compromiso social en la gente y en las empresas, para que colaboren sólo con los costos de impresión y así la revista llegue a más escuelas de bajos recursos. Ya son más de 6.000 alumnos de escuelas rurales y de frontera los que reciben interCole, y muchas veces, la revista se utiliza como un libro de texto en este tipo de establecimientos. interCole contiene notas culturales y educativas, entrevistas, curiosidades y también entretenimientos. Además, una parte del contenido es generado por los propios alumnos, así se fortalece el vínculo entre los docentes, los alumnos y sus padres.
Por medio de la revista interCole, Voces y Ecos continúa con su tarea de transmitir valores, de modo atractivo, a través de los medios de comunicación. interCole, con un contenido didáctico-formativo, se propone entretener a los alumnos con material que motive su pasión por el conocimiento y que despierte sus intereses culturales. Fomenta la lectura en la niñez y difunde la cultura del respeto, el esfuerzo, la integración y la paz.
Acerca de Voces y Ecos: asociación civil sin fines de lucro, que produce y difunde diversas propuestas que, de manera creativa, promueven los valores a través de los medios de comunicación. Desarrolla productos gráficos, audiovisuales, campañas para vía pública y para medios de comunicación no tradicionales, y programas de radio. Este año avanzará con otras propuestas como micros de radio, nuevas campañas, suplementos educativos, una herramienta de medición del impacto de la televisión en la audiencia y una web interactiva. www.vocesyecos.com.ar
Acerca de interCole: es una revista familiar participativa, de contenido didáctico-formativo y alta calidad gráfica. Se distribuye en forma gratuita en colegios primarios de todo el país.
En interCole, los chicos y sus familias encuentran notas educativas, culturales, de interés general, entrevistas, juegos, curiosidades y opiniones sobre libros, websites, películas, etc. Una parte del contenido es generado por los propios alumnos y colegios, de manera de favorecer el vínculo familiar y el vínculo familia-colegio. www.revistaintercole.com.ar
Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…
El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…
Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…