Comienza el ciclo “Café de las Ciencias”

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva junto a la Embajada de Francia presentan el ciclo de charlas “Café de las Ciencias”, un espacio de reflexión entre la comunidad científica y el público a partir de una temática determinada, realizado en el marco de los 50 años de cooperación entre ambos países. El ciclo tendrá lugar todos los meses en el Polo Científico Tecnológico y participarán, con entrada libre y gratuita, científicos argentinos y franceses. La primera charla titulada “¿Cómo alimentar a 7.000 millones de personas?” estará a cargo del investigador argentino Dr. Eduardo Trigo y el geólogo francés Dr. Xavier Arnauld de Sartre, con la moderación del Dr. Diego Golombek. La misma se llevará a cabo el miércoles 25 de junio a las 18.30 h en el Café Nolita, planta baja del Polo Científico Tecnológico, Godoy Cruz 2320, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La charla “¿Cómo alimentar a 7.000 millones de personas?” estará centrada en las soluciones que proponen la ciencia y la tecnología para la producción mundial de alimentos. Asimismo, se hablará sobre el cambio en las dinámicas rurales y la producción agrícola en las últimas décadas. En este sentido, se desarrollarán los conceptos de biotecnología y bioeconomía.

El “Café de las Ciencias”, una iniciativa del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación de la cartera de Ciencia, abordará en las próximas charlas los siguientes temas: el cambio climático, las neurociencias, la agricultura, la sangre, entre otros.

El Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación busca profundizar el acercamiento de la ciencia y la innovación a la sociedad con el propósito de contribuir a la apropiación social del conocimiento. Asimismo, el Programa se propone estimular las vocaciones científicas y tecnológicas en los jóvenes, promover la cultura científica y contribuir a la comprensión de la importancia de la investigación y de sus resultados para el desarrollo de la sociedad a través de la ejecución de acciones como la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, el Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR, el Premio Distinción al Investigador/a de la Nación y Clubes de Ciencias, entre otras iniciativas.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

3 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace