Comida vasca en Laurak Bat

Emiliano Roldán y Mariana Liciaga, dos jóvenes de 30 años, son quienes hoy se hicieron cargo de la nueva concesión e introdujeron cambios en la estética de las instalaciones y su gastronomía.

La cocina totalmente renovada está equipada para poder abastecer simultáneamente dos salones (un total de 200 cubiertos), bajo la supervision de la chef Myriam Lazarte, reconocida por su paso por los restaurantes de los centros Asturiano y Vasco Francés.

En su menú se destacan los pescados, mariscos, arroces, cazuelas, paellas, además de algunos platos típicos de este restorante como el pulpo español, ranas, cocochas, pimientos de piquillo rellenos, abadejo al pil pil, arroz con centolla, gambas y setas. Todo elaborado con excelentes materias primas, en porciones súper abundantes. Durante el día, también funciona como bar de tapas con tortillas de papas, cebolla y chorizo colorado, langostinos a la plancha, pintxos variados, rabas, boquerones, y jamón crudo, entre otras. A ello debe sumarte una amplia variedad de vinos, espumantes, wiskies, cervezas tradicionales y artesanales y la opción de poder degustar una buena sidra tirada.

Como dato llamativo, aún se alberga en su tradicional salón un retoño del sagrado Roble de Guernica, símbolo de las libertades vascas: cuenta la historia que, en la plaza central de Guernica, se erguía un roble desde tiempos inmemoriales. En el trágico bombardeo a la ciudad en 1936, en medio de los escombros quedó en pie ese mismo árbol, que pasó a ser aun más notable en la cultura vasca. Un retoño de este símbolo llegó a Buenos Aires en el año 1906 y fue plantado en el Centro Vasco Laurak Bat. Cuando en la década del 30 la avenida Belgrano fue ensanchada, el Centro debió reconstruir su casa, y lo hizo alrededor de este magnífico roble.

Laurak Bat poseé un salón principal en planta baja y dos salones privados en planta alta, para eventos sociales y empresariales, en los que –además- se realizan exposiciones de fotografía en blanco y negro (actualmente, se puede apreciar a muestra del artista Claudio Logardo/ Curador Rodolfo Lozano).

El establecimiento es muy cálido, con antiguas arañas iluminando el salón y mantelería blanca.

Los horarios de atención

Almuerzo: Lunes a Sábados de 12.00 a 15.30 hs

Cena: Lunes a Jueves de 20.00 a 00.00 hs / Viernes y Sábados de 20.00 a 01.00 hs.

Bar de Tapas: Lunes a Sábados de 12.00 a Cierre.

Abierto los Domingos previos a un feriado

Precios

Desde $70 a $90 (sin bebida)

Dónde encontrarlo

Av. Belgrano 1144. CABA, Argentina.

www.restolaurakbat.com.ar

Reservas al 43810682

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: consumo-sociedad gastronomía

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace