Comenzó el Curso de Especialización en Sistemas y Servicios Distribuidos

Propuesto por Intel, este curso es clave entre las iniciativas conjuntas de Intel y la Provincia. A partir de la radicación del Centro de Desarrollo de Software de Intel en Córdoba, se creó de un fondo al cual aportan Intel y la Provincia, destinado a incentivar y financiar estudios avanzados e investigación.

Desde su Centro de Desarrollo de Software, que funciona hace dos años y donde ya trabajan casi 80 ingenieros que crean software de última generación, Intel contribuye no sólo con recursos materiales sino fundamentalmente con tecnología y conocimientos que de otra manera no estarían disponibles.

La especialización, única en el país, es un curso de postgrado que pasó por el exigente proceso de aprobación y ya cuenta con acreditación de la CONEAU. Dirigido a profesionales de tecnología de la información, es dictado por docentes de FaMAF y por ingenieros de Intel, empleados del Centro cordobés, que llevan a las aulas su experiencia profesional. Además, se han invitado a disertantes extranjeros, profesores de universidades europeas y norteamericanas.

El curso busca cubrir una necesidad de especialización generada a partir del hecho de que las aplicaciones modernas ya no están confinadas a correr en un solo lugar sino que se distribuyen entre varios puntos, dando origen a los “sistemas distribuidos”. El curso se focaliza en las arquitecturas y tecnologías necesarias para la construcción de sistemas sobre infraestructuras distribuidas, y cubre tópicos como integración de datos heterogéneos y de diferentes sistemas operativos, cuestiones de escalabilidad y performance, entre otros.

Abierta a graduados de carreras de sistemas y afines que buscan perfeccionarse y gratuita para los cursantes, la especialización ha generado un enorme interés, al punto que el número de inscriptos prácticamente duplicó el cupo de lugares disponibles. La Facultad decidió ampliar un aula y convertirla en el laboratorio donde se instalarán las treinta y cinco computadoras que los alumnos van a usar en sus prácticas.

El acto de inicio de clases se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física y contó con la presencia de importantes representantes del gobierno provincial, autoridades académicas y ejecutivos de Intel, entre ellos, Don Harbert, Gerente General de la División de Software y Servicios de Intel a nivel mundial y Luis Blando, quien preside la filial local de software.

«Intel está comprometida con el educación especializada de alto nivel técnico, y este programa de especialización se alinea con la estrategia de Intel de generar un polo de excelencia en la región», comentó Don Harbert durante la ceremonia de inauguración del laboratorio.

«El programa educativo, de amplio espectro y gran profundidad tecnológica, con profesores de envergadura internacional, preparará a los alumnos para posiciones de liderazgo en esta área de la tecnología que está tan en demanda», agregó en Ingeniero Blando.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

16 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

16 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace