Comenzó el ciclo de conciertos “Noches de música y ciencia”

Organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través del canal TEC TV, ayer se llevó a cabo el primer concierto del ciclo “Noches de música y ciencia” de Horacio Lavandera junto a destacados científicos. En esta presentación el pianista estuvo acompañado por el matemático Pablo Amster, quien se refirió a diversos aspectos de la teoría de conjuntos, álgebras de Boole y la Divina Proporción, todas ellas utilizadas por distintos compositores en piezas que fueron interpretadas por Lavandera. El ciclo continuará el próximo martes 2 de octubre a las 20:30 h con entrada libre y gratuita en el Teatro Maipo.

“Noches de música y ciencia” propone al público una experiencia interdisciplinaria, en la que es posible acercarse a la estrecha relación entre ambas y comprender cómo la matemática y la física pueden ser parte esencial de una composición musical. “La idea de estos conciertos es conectar del modo más fuerte e intelectual posible a la música con la ciencia. La influencia de la ciencia contemporánea ha ayudado a que la percepción y el oído humano hayan cambiado e incluso sigan desarrollándose”, explicó el pianista Horacio Lavandera.

El segundo concierto se llevará a cabo el próximo 2 de octubre a las 20:30 h en el Teatro Maipo y contará con la participación del astrofísico Alejandro Gangui, quien explicará la relación entre espacio y tiempo. Gangui es investigador del CONICET y profesor en el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, además de miembro del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE). Cuenta en su haber con 60 publicaciones internacionales, es autor de ocho libros en temas de astronomía y cosmología; y editor de otros nueve.

Las entradas se pueden retirar de 11 a 19 h, en la boletería del teatro sito en Esmeralda 443. Los cupos son limitados.

Quienes no puedan concurrir al teatro podrán ver la transmisión en vivo a través de www.musicayciencia.tectv.gob.ar


Cronograma de los conciertos.

2 de octubre con Alejandro Gangui.

16 de octubre con Daniel De Florián.

6 de noviembre con Alejandro Gangui.

20 de noviembre con Adrián Paenza.

10 de diciembre con Alberto Rojo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: espectáculos música tecnología

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace