Igualmente, la compañía continuará ejecutando su plan de tendido de fibra óptica urbana e interurbana a nivel nacional para mejorar la experiencia de comunicación de sus casi 20 millones de clientes.
Por otra parte, en el mes de julio, Claro anunciará la ampliación en 1500 metros cuadrados de su Data Center, convirtiéndolo en un Hub de excelencia dentro de la región. Este proyecto demandó inversiones adicionales por $12 millones de dólares en infraestructura y tecnología, haciendo posible triplicar la capacidad de servicio.
A nivel regional, el Grupo América Móvil, a través de sus filiales Claro Argentina y Claro Chile, culminó un proyecto de tendido de fibra óptica terrestre y submarina con una extensión de aproximadamente 510Kms (470kms de fibra continental y 40kms de fibra submarina), que permitió vincular la fibra óptica del continente con la Isla de Tierra del Fuego, garantizando conectividad para ofrecer a las principales poblaciones Argentinas y Chilenas de la isla, servicios de avanzada en telefonía y transmisión de datos. Este proyecto demandó una inversión superior a los $15 millones de dólares adicionales para la vinculación mediante fibra óptica de Rio Gallegos (Argentina) pasando por Punta Arenas y San Gregorio (Chile) y culminando en San Sebastián en el lado Argentino.
“Conscientes de la importancia de complementar los esfuerzos privados con las necesidades públicas, en Claro nos encontramos evaluando escenarios de intercambio y complementación de fibra con los despliegues realizados por ARSAT, en el marco del proyecto Argentina Conectada, para implementar un esquema de respaldo en la transmisión por fibra desde el continente a la Isla de Tierra del Fuego, en beneficio de los servicios ofrecidos por ambas entidades”, dijo Rogelio Viesca A., Director General de Claro en Argentina, Paraguay y Uruguay.
En este contexto, Claro recibe con optimismo los recientes anuncios del Poder Ejecutivo relativos a la subasta de espectro de 850 y 1900 MHZ, que demandarán inversiones adicionales, asociadas tanto al pago de la frecuencia, como al despliegue de la infraestructura necesaria para utilizar este recurso.
En complemento a estas inversiones en su Red, en lo que va del presente año, Claro ha inaugurado 5 nuevos Centros de Atención al Cliente en Ciudad de Buenos Aires, Nueva Córdoba, Ramos Mejía, Moreno y Río Cuarto y tiene pensado abrir otros 3 antes de fin de año en Mendoza, San Luis y Córdoba, sumando 80 Centros en todo el país.
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…
Visa anuncia que ha emitido mil millones de tokens en América Latina y el Caribe,…