Cisco participó del lanzamiento del Programa de Colaboración público – privada

Este programa se desarrollará entre los meses de octubre y noviembre del corriente año y brindará gratuitamente cursos de capacitación intensivos dictados por Cisco.

El evento contó con la presencia de Gabriel Sakata, Gerente General de Cisco Argentina, Paraguay y Uruguay, quien acompañó a la Cdra. Mónica Zorrilla, Subsecretaria de Gestión y Empleo Público, y al Ing. Sergio Blanco, Subsecretario de Tecnologías de Gestión, en la presentación del programa.

Sakata destacó la importancia de participar en este tipo de iniciativas, especialmente en las relacionadas con el sector público: “En la cultura de Cisco consideramos muy importante  la participación activa de nuestra compañía con el Estado en iniciativas y programas que sean habilitadores de generación de riquezas y de empleo de los países a través de las Tecnologías de Información y  de Redes de Comunicación en donde Cisco es un activo jugador en el proceso de innovación”.

Estas iniciativas abarcan temáticas diversas, como las de desarrollo educativo, social, tecnológico y económico, de generación de empleo y, por último, en el sector salud. Para Sakata, el diferencial de la compañía se produce especialmente por el Programa Cisco Networking Academy: “Cisco está muy involucrado en la reducción de la brecha de conocimiento en el área de TI y lleva adelante en los países donde opera el Programa de Cisco Networking Academy que con el soporte de instituciones educativas y Universidades es nuestra principal apuesta en el plano educativo cuyo objetivo es cubrir la brecha de profesionales de TI que existe en el país aportando los contenidos necesarios para la educación en tecnología de redes. Este programa cuenta con 14 años en la Argentina, 160 instructores, 38 academias distribuidas en todo el país y cerca de 5000 estudiantes. Hoy podemos hablar con orgullo que más de 40.000 alumnos han participado en todo el territorio argentino”.

Además, Sakata comentó el papel protagónico que tendrá Internet de Todo en un futuro cercano: “Nos sorprendemos cuando vemos estadísticas que en promedio hoy tenemos 3 dispositivos para conectarnos a Internet, pero por otro lado solo el 1% del mundo físico está conectado. En un futuro muy cercano muchos más cosas del mundo físico se van a conectar por medio de sensores y actuadores. La gente no sólo se va conectar con celulares y computadoras: calzados, anteojos y sensores biométricos van a conectar aún más a las personas a la red.  Cuando esa avalancha de cosas y personas estén conectados, la cantidad de datos crecerá en forma exponencial, y se necesitará mayor capacidad de análisis  para procesar esos datos y extraer información útil. Esto es lo que se denomina Big Data. Entonces, cuando más gente y cosas se conecten, y los datos generados se transformen en información útil, se modificarán los procesos existentes o nuevas formas y procesos se crearán y otros desaparecerán. Esto va provocar una transformación del sector público y privado. Gente, cosas, datos y nuevos procesos es lo que dará el comienzo a la Era del Internet de Todo”.

Por último, señaló la importancia de estas iniciativas en este marco de Internet de Todo: “Los profesionales de la gestión pública como de sector privado debemos  estar preparados para catalizar los beneficios de esta innovación que ayuden a la transformación del país y a reducir la brecha social, pero también debemos prepararnos para atender los riesgos que pueden traer esta transformación en términos de seguridad de la información, de disponibilidad y de calidad de las prestaciones de servicios”.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace