Cisco Introduce el Cisco CRS-3 Carrier Routing System

Con más de 12 veces la capacidad de tráfico del sistema competidor más cercano, el Cisco CRS-3 está diseñado para transformar la comunicación de banda ancha y la industria de entretenimiento al acelerar la entrega de nuevas experiencias atractivas para los consumidores, nuevas oportunidades de ingresos para los proveedores de servicio, y nuevas maneras de colaborar en el lugar de trabajo.  

«Presentamos una arquitectura CRS-3 nos permite posicionar el concepto de la infraestructura como un servicio, ya que no necesito tenerla disponiblee todo el tiempo, si no de acuerdo a la demanda, permite autoconfigurar la red en función de donde está la mejor disponibilidad en cuanto a recursos. Hablamos de 322 terabits», afirmó Sebastián Ballerini, Director de Operaciones del Segmento de Service Provider de Cisco Latinoamérica, «La red autoconfigura lo que necesita de acuerdo a las necesidades y disponibilidades de los recursos se autoconfigura, habiendo un ahorro de energía que viene con ello».  

«Esta plataforma agrega inteligencia, ante una Internet cambiante, utilizando CNPS es como un GPS para las aplicaciones que van en la red. Dice cual es el recurso de procesamiento más cercano, storage, y configura la red para obtener estos recursos. Dejan de ser estáticas. Claramente se reducen los costos de operación, se reduce el consumo de energía, la utilización de racks, ahorro de costros por inteligencia red. El concepto de la infaestrructura como servicio», dijo Juan Pablo Estévez, Director Regional de Cisco Cono Sur, «Buscamos resolver la complejidad  de la red».  

«El impacto va a llegar por la adopción de los service providers. Sólo tienen que cambiar las placas sin disrupción de servicios, con todos los clientes conectados. Si el carrier lo permite no tendría que hacer nada. La interface del usuario es transparente», dijo Daniel Gonsé, Gerente de Ingeniería de Cisco Argentina.  

«En Argentina tenemos 4 millones de accesos de banda ancha, con un promedio de 1 mega por usuario; con una plataforma como esta puede soportar que los 4 millones vayan a 80 megas en capacidad de transacción por usuario. El impacto va a llegar por la adopción de los service providers. Sólo tienen que cambiar las placas sin disrupción de servicios, con todos los clientes conectados.  Si el carrier lo permite no tendría que hacer nada. La interface del usuario es transparente», aseguró Leonardo Giordano, Ingeniero de Cisco Argentina.   

Juan Pablo Estévez, Director Regional de Cisco Cono Sur. Sebastián Ballerini, Director de Operaciones del Segmento de Service Provider de Cisco Latinoamérica. (presentador) Daniel Gonsé, Gerente de Ingeniería de Cisco Argentina, Uruguay y Paraguay. Leonardo Giordano, Ingeniero de Cisco Argentina

El Cisco CRS-3 triplica la capacidad de su predecesor (el CRC1 lanzado en 2004 32 tera por segundo), el  Cisco CRS-1 Carrier Routing System, con hasta 322 Terabits por segundo, «lo que permite que la colección completa  de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos sea descargada en apenas un segundo; que cada hombre, mujer y niño en China haga una video llamada, simultáneamente; y que todas las película creadas sean transmitidas en menos de cuatro minutos», aseguraron.    

El Cisco CRS-3 permite la entrega de servicios unificados de Internet y servicios en la nube con el proveedor de servicio de inteligencia Internet Protocol Next-Generation Networks (IP NGNs) y centros de datos. El Cisco CRS-3 también permite ahorros sin precedentes con protección de inversión para casi 5,000 Cisco CRS-1 desplegados en el mundo. La inversión acumulada en la familia Cisco CRS es de $ 1.600.000 millones de dólares, evidenciando aun mas el compromiso de la compañía.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Cisco

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

2 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

3 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

4 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

5 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

5 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

5 días hace