• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Cisco impulsa infraestructura segura para la era de la inteligencia artificial

Redacción Covernews
Jun, 2025
Destacados, Tecnología ARG

Cisco presentó nuevas soluciones diseñadas para acompañar la transformación digital de las empresas en la era de la inteligencia artificial. Las innovaciones buscan responder a la creciente demanda de redes seguras, entornos operativos automatizados y mayor resiliencia digital frente a amenazas cada vez más complejas.

“Cisco está entregando la infraestructura crítica para la era de la IA, con redes seguras y optimizadas que conectan al mundo y potencian la economía global. Las organizaciones adoptan la IA agentica para automatizar flujos de trabajo y resolver problemas complejos. Estamos construyendo sobre nuestra trayectoria para liderar la próxima generación de la IA”, señaló Jeetu Patel, Presidente y Director de Producto de Cisco.

Entre los principales anuncios, Cisco presentó nuevos dispositivos para redes de campus, sucursales e industrias, que integran gestión unificada impulsada por IA. Esto permite pasar de modelos reactivos a redes autónomas, con mayor capacidad para soportar tráfico, garantizar disponibilidad y ofrecer seguridad robusta. Patrick Milligan, Chief Information Security Officer de Ford Motor Company, destacó: “La IA agentica se está utilizando en toda la operación de Ford. Las soluciones de redes y seguridad de Cisco son un componente clave de nuestra infraestructura tecnológica.”

«En el ámbito de las operaciones, la compañía introdujo AgenticOps, un modelo que permite simplificar la gestión de TI mediante soluciones con IA generativa. Se destacan el Cisco AI Canvas, una interfaz para la colaboración entre equipos de redes y seguridad, y el Asistente de IA de Cisco, que permite control conversacional sobre toda la suite tecnológica de la empresa. Además, el nuevo Modelo de Red Profundo (Deep Network Model) está entrenado con los datos propios de Cisco, permitiendo mejorar el rendimiento operativo y reducir tiempos de respuesta», señaló Ramón Alfonso Viñals, Líder de Ingeniería de Cisco Latinoamérica.

«En lo que respecta a centros de datos, Cisco amplió sus soluciones para soportar cargas de trabajo de IA con alto ancho de banda, baja latencia y mayor eficiencia energética. Esto incluye su adhesión al EPRI Open Power AI Consortium, orientado a acelerar la adopción de IA en sectores críticos como el energético», agregó.

“La estrategia de Cisco en la integración de IA en el Edge está completamente alineada con la evolución de redes como 5G, IP y WiFi 7. Los nuevos Secure Routers que anunciamos están preparados para soportar no solo funciones de red, sino también capacidades de procesamiento local, lo que permite llevar modelos de inteligencia artificial directamente al borde de la red”, explicó Ramón Alfonso Viñals, Líder de Ingeniería de Cisco Latinoamérica. “Esto es clave para entornos donde la información debe procesarse en tiempo real, como sucede con aplicaciones de IoT, redes industriales o sistemas críticos que requieren baja latencia y máxima eficiencia”, agregó.

El ejecutivo destacó que esta capacidad de procesamiento distribuido permite que los modelos de IA operen más cerca del lugar donde se generan los datos, evitando depender de la nube para cada operación. “La incorporación de contenedores que soportan modelos de IA dentro de los Secure Routers convierte al Edge en un nodo inteligente capaz de analizar datos, tomar decisiones y optimizar procesos localmente. Esto es fundamental en sectores como manufactura, transporte, energía o retail, donde el volumen y la velocidad de los datos hacen que procesar todo en la nube ya no sea eficiente”, remarcó Viñals.

Respecto a WiFi 7, 5G y las redes IP, señaló que estos estándares serán los habilitadores naturales para esta arquitectura, gracias a su capacidad para ofrecer conexiones de mayor velocidad, menor latencia y mejor manejo del tráfico. “Vemos que la demanda de estos nuevos estándares se acelerará muy rápidamente, porque son el complemento perfecto para las estrategias de IA en el Edge. Esta combinación permitirá a las empresas desarrollar soluciones más resilientes, autónomas y seguras, con una infraestructura capaz de soportar los desafíos de la nueva economía digital”, aseguró.

«La ciberseguridad fue otro de los focos centrales del anuncio. Cisco presentó mejoras en su Hybrid Mesh Firewall, nuevos firewalls de las series 6100 y 200, y actualizaciones en su plataforma Security Cloud. Estas innovaciones están orientadas a ofrecer protección en entornos distribuidos y frente a amenazas impulsadas por IA, fortaleciendo el modelo de seguridad basado en Zero Trust Network Access (ZTNA)«, dijo Ghassan Dreibi, Líder de Seguridad para Latinoamérica.

“El avance de la computación cuántica representa uno de los mayores desafíos y transformaciones para la ciberseguridad en los próximos años”, señaló Dreibi. “Aunque su adopción a nivel productivo aún tomará tiempo, en Cisco ya trabajamos con un enfoque Quantum Ready, lo que significa que nuestras soluciones de seguridad actuales, incluyendo los nuevos Hybrid Mesh Firewall y las plataformas de Zero Trust, están preparadas para enfrentar las amenazas que surgirán cuando la capacidad de la computación cuántica sea capaz de romper los algoritmos criptográficos tradicionales. Por eso, nuestros equipos integran cifrados resistentes a la computación cuántica y funcionalidades de post-quantum encryption, garantizando que nuestros clientes puedan proteger sus datos hoy y en el futuro”, aseguró.

Finalmente anunciaron Cloud Control, una nueva plataforma de gestión unificada que integra redes, seguridad y observabilidad, con capacidades de IA embebidas. Esta herramienta permitirá a las organizaciones gestionar su infraestructura de manera más eficiente, con procesos automatizados y resolución proactiva de problemas. Las soluciones también incorporan mayor integración con Splunk Observability Cloud y Splunk AppDynamics, lo que permite ofrecer operaciones digitales más resilientes, con visibilidad total sobre el rendimiento y la salud de las redes.

Tags: CiscoCisco AI CanvasCisco Security CloudFord Motor CompanyMilenium GroupSplunk
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Marketing de Afiliados y SEO en YouTube: una vía de ingresos pasivos para creadores de nicho

Próxima Noticia

Gobernador Virasoro será sede del 147° Congreso Maderero de FAIMA con foco en desarrollo sostenible

Próxima Noticia

Gobernador Virasoro será sede del 147° Congreso Maderero de FAIMA con foco en desarrollo sostenible

AIMPLAS Challenge Forum 2025 reúne a expertos para impulsar soluciones sostenibles en la industria del plástico

GlobalLogic y PlaxidityX se unen para fortalecer la ciberseguridad automotriz

Tecnología accesible para el hogar innovación y seguridad al alcance de las familias argentinas

Diners Club conmemora 75 años de innovación en pagos corporativos con evento en el Real Jardín Botánico

Ultimas Noticias

Humanizar la tecnología: el verdadero desafío de la inteligencia artificial

Jul, 2025

Fruit Attraction 2025 crecerá un 5% y prevé reunir a más de 2.500 empresas y 120.000 profesionales del sector hortofrutícola

Jul, 2025

Stratesys y SAP reúnen a expertos para debatir el impacto de la inteligencia artificial en la planificación financiera

Jul, 2025

Elevator pitch del Premio Emprendedoras 2025: finalistas presentaron sus proyectos ante el jurado en Madrid

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com