Cisco designó nuevo Gerente General para Argentina, Paraguay y Uruguay

“A partir de este año fiscal, Argentina tendrá una mayor visibilidad dentro de la región de Mercados Emergentes de Cisco debido a su alto potencial de crecimiento. Gracias a esto profundizaremos nuestras inversiones en el País para continuar trabajando muy cerca de las pequeñas y medianas empresas, de las grandes corporaciones, de los organismos del Sector Público y con los Proveedores de Servicios de telecomunicaciones”, afirmó Werner.

“En este sentido continuaré la tradición de Cisco Argentina, su comunidad técnica y su sofisticada red de Partners en liderar la oferta de las soluciones de comunicaciones con el más alto estándar del mercado”, añadió.

Horacio Werner aportará a Cisco su destacada experiencia y conocimiento en ventas, operaciones, marketing y desarrollo de negocios tanto en el segmento privado como en el sector público.

“El acceso a la información, y en particular a Internet, es hoy uno de los pilares centrales del desarrollo de la Sociedad. Uno de los focos de mi gestión será continuar trabajando con los gobiernos municipales, provinciales y en el ámbito nacional para desarrollar proyectos de comunicaciones, datos y telefonía IP que permitan generar mejoras en segmentos claves como educación, salud, seguridad y productividad.”, señaló Werner.

Antes de ingresar a la compañía, el ejecutivo se desempeñó como COO de Digital Designs, empresa dedicada al desarrollo de soluciones de distribución de contenidos digitales en Internet. Previamente, prestó servicios como Viceministro de Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con la responsabilidad del desarrollo del Comercio, las Inversiones y las Relaciones Internacionales, durante dos años.

A lo largo de ocho años, Werner se desempeñó en Motorola Inc como Presidente y Director General para el Cono Sur con responsabilidad de ventas por más de $USD 800 Millones. Bajo su gestión se estableció el Centro de Desarrollo de Software de Córdoba, el más grande en su tipo en Latinoamérica y que sirvió como punto de partida para el desarrollo del primer cluster tecnológico del País.

El ejecutivo es graduado de la Universidad de Buenos Aires, tiene un Doctorado magna cum laude en Ciencias de la Universidad de Munich, un Diploma en Desarrollo Económico Internacional de la Universidad de Berlín y una Maestría en Administración en Salud de la Universidad de Navarra. A su vez, realizó los programas PDD y PAD en Administración de Empresas de la Universidad Austral de Argentina.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace