
En total, se registraron 3.057 jugadores, que participaron en más de 20 fechas en todo el país.Por sus características, es único a nivel internacional, ya que actualmente es el circuito tematizado más grande de Argentina, que mediante el golf promociona y difunde destinos enoturísticos, productos vitivinícolas y canchas.
Este año, además, Golf en los Caminos del Vino cruzó la cordillera y estuvo presente también en La Serena, República de Chile. Con su incorporación, y los países que se sumarán el año que viene -Uruguay y Brasil-, se convierte también en el circuito de golf amateurs más grande de la región.
El torneo está organizado por Bodegas de Argentina y Andina Productora, quienes desde principios de 2012 lanzaron esta propuesta donde el vino y el golf se unen y brindan una oportunidad diferente para promocionar a las bodegas y el turismo de todo el país.
Esta acción cuenta con el aval del Ministerio de Turismo de la Nación y los gobiernos provinciales y municipales de cada sede.
Durante el 2013, a lo largo de todo el país, hubo presencia de distintas bodegas y empresas locales que complementaron la experiencia con sus productos y premios a los participantes. El circuito tuvo el apoyo de la Bodega Los Haroldos – Familia Falasco, quienes aportaron cóctel, degustaciones y premios en la mayoría de las provincias, y acompañaron de forma exclusiva en las conferencias de prensa de cada etapa.