Cinco reglas de oro para estar seguros en Facebook esta Navidad

En esta época del año aumenta el envío de mensajes y felicitaciones, y debido a ello, la compañía danesa SPAMfighter facilita cinco reglas básicas de prevención y autoprotección a los usuarios que tengan perfil en alguna red social como Facebook para hacer frente a las nuevas amenazas de los spammers.

Prevenir situaciones de riesgo es la primera regla básica para vivir seguro en Internet, y sobre todo en la gran marea de las redes sociales.

Debido a la actual polémica sobre la falta de seguridad y privacidad en el mundo cibernético y el aumento del spam y el fraude en Facebook, existe una creciente necesidad de que el usuario esté al corriente de las acciones que puedan comprometer su perfil en una red social como Facebook.

Desde SPAMfighter, líder europeo en el desarrollo de filtros antispam, muestran a los usuarios cinco reglas de oro para estar seguros en Facebook esta Navidad, una de las épocas del año preferidas por los ciberdelincuentes, que cada vez se las ingenian mejor para hacerse con la confianza del usuario para convertirlo en una nueva víctima.

 

  • La primera regla es tener una contraseña segura. Las contraseñas como «1234», «ABCD» o «AAAA» son tan fáciles para ser craqueadas por los piratas informáticos que se recomienda utilizar al menos una letra en mayúscula y por lo menos un número y un símbolo, como «BCN5@ya”.

 

  • También es importante rechazar solicitudes de amistad de personas desconocidas. Cuando se acepta una nueva solicitud de una nueva fuente, el perfil y el resto de información personal se muestra a esa persona desconocida.

 

  • Ser cauto a la hora de instalar nuevas aplicaciones de Facebook. Cuando queremos descargar nuevas aplicaciones a la página de Facebook, se recomienda hacer una búsqueda rápida en Google antes de la instalación para conocer su legitimidad y evitar problemas como que un programa contenga un troyano.

 

  • No abrir enlaces de amigos que contengan un asunto «agresivo». Este tipo de enlaces pocas veces son compartidos por las amistades. Los enlaces se propagan automáticamente a través de los perfiles, ya que ellos mismos introducen estas recomendaciones, por lo tanto se tratará de una Web que probablemente esté infectada con malware.

 

  • Finalmente es importante informar a Facebook. Si un usuario cree que ha sido víctima de un ataque de ciberdelincuentes, es necesario que se ponga en contacto con Facebook para explicar el problema.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: consumo España Facebook Spam

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace