Cinco premios nobel se reúnen en Argentina, en VOYXLAPAZ .

Los días 8, 9 y 10 de junio se llevará a cabo VOYXLAPAZ, una acción de tres días que incluirá sesiones y paneles de trabajo y un masivo evento que reunirá a referentes mundiales de la construcción de paz y a exponentes destacados de diversas disciplinas. El objetivo es generar conciencia sobre el hecho de que no sólo un Premio Nobel de Paz, un presidente o un activista social construyen paz.

 Organiza y coordina esta convocatoria la Fundación para la Democracia Internacional, entidad presidida por el rosarino Guillermo Whpeidedicada a fortalecer los valores de la democracia, elevar la calidad institucional, luchar por los derechos humanos y acabar con todas las formas de esclavitud contemporánea.

En la ciudad de Rosario cinco Premios Nobel de Paz compartirán el micrófono con cantantes, deportistas, exponentes de las artes y la cultura, la ciencia y la educación, entendiendo que todos, cada uno, desde su lugar, desde su saber, puede hacer su aporte a un mundo menos violento.

“Como ciudadanos podemos construir paz todos los días. La paz es una construcción colectiva que comienza en una decisión individual. Todos y cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de actuar desde la paz si queremos un mundo con menos violencia”, afirma Guillermo Whpei

 El encuentro comenzará con una gala en el Teatro Fundación Astengo y contará con un ciclo de conferencias regidas por temáticas como el trabajo y la democracia, la libertad de expresión, la corrupción y cerrará con un festival de música en el Monumento a la Bandera, con la presencia de León Gieco, Juan Carlos Baglietto, Jairo, Patricia Sosa, Peteco Carabajal, Hilda Lizarazu y Raúl Porchetto, entre otros artistas.

 La idea de realizar este encuentro colectivo surgió en la reciente 6ª Cumbre de Premios Nobel de Paz realizada en Bogotá, donde la Fundación para la Democracia Internacional fue especialmente invitada por la Fundación Mijail Gorbachov, a través de la líder guatemalteca premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum. Allí participaron Juan Manuel Santos, presidente de Colombia y premio Nobel de Paz 2016, la periodista y activista yemení Tawakkul Karman, entre otros. Asimismo, la gestión de la Fundación para la Democracia Internacional se fortalece en alianza con Antislavery International, Walk Free y la OIT.

“La idea es que este evento sea el punto de partida en esta construcción de Paz que les ofrecemos a los Argentinos y a nuestra Ciudad; nuestro sueño es construir una ciudad, una región, un mundo menos violento, y ese es el compromiso que tenemos en nuestra organización”,expresó Whpei.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace