Columnas

Cinco días para conocer los procesos de algunas de las marcas y retailers más importantes de la región

Por Marcos Pueyrredon. Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico eCommerce Institute, co-Founder & Global Executive VP VTEX

Del 28 de noviembre al 2 de diciembre se llevará a cabo el eRetail Week Latam, la experiencia inmersiva más potente del eCommerce Day Tour 2022 y con el cual transitamos el tramo final del recorrido de este año.

Se trata de una iniciativa que nos permite introducirnos en los procesos de empresas como Andreani, Dia, Arredo y GS1 Argentina para conocer de cerca, y de la mano de los eLíderes de cada uno de estos negocios, las estrategias, la operación y los desafíos que atraviesan a diario, reconociendo el objetivo en cada caso y todo el proceso que transitan.

Es, sin más, una pantalla para el conocimiento en directo. No es un relato, ni una presentación, sino una oportunidad empírica de ver en la práctica todo lo que muchos de los actores del digital commerce tienen conocimiento teórico pero se preguntan cómo trasladarlo a sus propias experiencias.

La agenda se desarrollará de la siguiente manera:

  • 28 de noviembre: La primera jornada estará enfocada en un eShopping Experience en la tienda departamental de Arredo, en donde la compañía compartirá cómo mejorar la experiencia de compra online del consumidor y entender las claves para gerenciar el “customer digital journey”.
  • 29 de noviembre: La segunda jornada será sobre eAnalytics Experience, una visita a Supermercados Día para entender cómo convertir las herramientas de Marketing Predictivo y Business Intelligence en aliados para generar una mayor tasa de conversión a ventas.
  • 30 de noviembre: La tercera jornada dedicada al eTech Experience para aprender de primera mano cómo gestionar los recursos para lograr mayor escalabilidad en la visita a GS1 Argentina, la empresa creadora de los Códigos de Barras estándares.
  • 1 de diciembre: Se realizará el último episodio de la segunda edición del Business Case Capsules, en donde distintas empresas líderes del sector nos cuentan, con datos en mano, los casos de éxito alcanzados en sus verticales. Una gran oportunidad para conocer las estrategias definidas, números reales y resultados concretos, durante el 1ero de diciembre.
  • 2 de diciembre: La quinta y última jornada estará enfocada en eDelivery Experience, con la visita a las oficinas de Andreani para conocer cómo resolver de manera eficiente el despacho del producto y optar por soluciones de delivery que optimicen nuestra cadena de valor.

Cada jornada es, sin lugar a dudas, una gran oportunidad para escuchar, aprender y adoptar ese conocimiento para capitalizarlo como propio, entendiendo cuáles son los recursos, buenas prácticas y técnicas que hoy posibilitan a estos retailers que puedan llevar adelante sus propuestas comerciales siendo generadores de experiencias de compra positivas.

Es, además, una oportunidad inigualable para prepararnos para la próxima era del digital commerce en la región en donde, tal y como lo hemos visto en el eDay Global 2022, las marcas y retailers de todos los tamaños y verticales pondrán todo de sí para vender al mundo.

El digital commerce de América Latina, Centroamérica y El Caribe está preparado para madurar su modelo crossborder y juntos, como lo hemos hecho en estos dos años vertiginosos, desdibujar las fronteras y atravesar el gran desafío del comercio transfronterizo.

Por eso, es sumamente importante tener hoy la posibilidad de conocer las experiencias de los negocios que reconocen el valor de sus talentos, se profesionalizan a nivel tecnológico y entienden cómo fortalecer los pilares del digital commerce (Tecnología, Marketing 360, Operación y Logística y Atención al cliente).

Tomar y adoptar ese conocimiento para sustentabilizar y rentabilizar los negocios es una forma de enriquecer la cadena de valor, es seguir poniendo al cliente en el centro de las estrategias pero sin perder de vista que somos un ecosistema en el cual todos los días se están germinando las semillas que serán parte de esta industria. 

Aquellos interesados en participar podrán adquirir la entrada hasta el 25 de noviembre  en https://www.eventbrite.com.ar/e/eretail-week-latam-blended-professional-experience-2022-tickets-432695623257 la experiencia se vive en una ubicación distinta cada día, la cual se comunica a los inscriptos. 

Quienes no asistan personalmente podrán continuar aprendiendo registrándose sin cargo en https://eretailweek.org/2022/latam/reserva-tu-lugar/ para tener acceso a: workshops temáticos, la plataforma online del evento y a eLideres Podcast, entre otros recursos que permiten la profesionalización continua. 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Somos Raku VP VTEX

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace