Cifrado de datos: qué es y para qué sirve

Por el Ing. Pablo Rodríguez Romeo (MP 49452 – MN 5117) – Perito Informático Forense, especialista en Seguridad – Socio del Estudio CySI de Informática Forense 

Hoy en día es muy común encontrarnos con noticias de hackeos a empresas, robos de información masiva, secuestros de datos a cambio de recompensas millonarias. Por eso, proteger nuestra información se ha vuelto imprescindible.

De un tiempo a la fecha, es muy común escuchar hablar del “cifrado de datos” como una solución a estos inconvenientes que tantos dolores de cabeza nos pueden traer. No solo en el ámbito empresarial o corporativo, sino también en ciudadanos comunes que tan solo buscan resguardar sus datos sensibles.

Podemos utilizar el cifrado para proteger todo tipo de archivos, desde mails; información digital, como documentos, videos, fotos, claves bancarias y personales; hasta el disco duro de nuestra computadora.

Pero, de qué hablamos cuando nos referimos al cifrado de datos. Es el proceso por el cual la información legible se transforma, mediante un algoritmo, en ilegible y se necesita una “llave” especial para decodificarla.

Dicho esto, podemos pensar entonces que cifrar nuestra información no resultaría tan difícil, sobre todo si se encuentra en un disco duro al que solo uno tiene acceso. Lo mismo aplicaría para empresas que son conscientes de la importancia de la seguridad y aplican políticas de cifrado a su información sensible.

Sin embargo, y a pesar de lo común que se han vuelto hoy en día estos ataques, no existe en los usuarios individuales una verdadera conciencia de la importancia que reviste el cifrado como método de prevención y resguardo. Y peor aún, muchas empresas desestiman la importancia de asignar recursos para la implementación de verdaderas políticas de seguridad de la información.

Por eso, desde el Estudio CySI de Informática Forense queremos compartir algunas consideraciones con respecto al uso del cifrado de datos:

Más allá del tipo de cifrado que se utilice, lo más importante a tener en cuenta es que se pueden usar distintos tipos de claves para mantener la integridad y confidencialidad de la información:

La clave secreta o simétrica es una sola clave que es usada para cifrar y descifrar; y para poder acceder a la información, es necesaria la clave con la cual se encriptó.

La clave pública y privada o asimétrica se usa generalmente en firma digital. Aquí, la información se cifra con una clave y se descifra con otra.

De todos modos, debemos tener en cuenta que en cualquiera de los dos casos, ningún usuario, al menos que disponga de la clave, puede acceder a la información.

Podemos concluir entonces que el cifrado en sí mismo no resuelve los problemas de seguridad, si bien es una pieza muy importante en la estrategia que se lleve a cabo. Si a todo esto sumamos contraseñas robustas y difíciles de vulnerar, la estaremos potenciando aún más. Hagamos de la seguridad una verdadera prioridad para usuarios y empresas.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: columnas Cysi Eikasía

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace