Cierre de Resultados de la Campaña de Certificación de Software 2007

Desde el pasado 27 de agosto y hasta fines de noviembre (el plazo se extendió un mes mas por la cantidad de consultas recibidas), las empresas cordobesas que desearon obtener una certificación de su software o actualización de la obtenida en años anteriores lo hicieron de manera gratuita. Durante casi 1 mes y medio las empresas de Córdoba accedieron a una revisión de su parque informático, sin costos adicionales, para obtener la certificación de sus programas instalados y asegurarse de que los equipos adquiridos cuentan con un licenciamiento óptimo.

Más de 2000 empresas han recibido información sobre la Certificación de Software Legal y actualmente 223 empresas se encuentran en gestiones para certificarse con SL. 80 compañías están haciendo un relevamiento de sus sistemas y unas 39 empresas ya han sido auditadas.

El objetivo de la campaña fue concientizar a las empresas sobre los riesgos informáticos y legales que pueden padecer cuando sus equipos no cuentan con software original. El certificado de correcto licenciamiento de SLA no solo permite demostrar que las empresas se encuentran perfectamente licenciadas y en cumplimiento de la legislación argentina sino que también son empresas socialmente responsables comprometidas con la seguridad de la información de la empresa.

“Con la campaña de este año seguimos apostando a la promoción, la creación y desarrollo de la propiedad intelectual para contribuir directamente al progreso de la sociedad, permitiendo que sus integrantes sean capaces de crear y desarrollar ideas. Nuestra Institución fomenta la protección de la Propiedad Intelectual como base para el crecimiento de la industria local de Tecnología de la Información”, comentó Hernán Alberti, Gerente General de Software Legal Argentina.

La certificación de software de SLA ofrece los servicios de consultoría en temas de legalidad y productividad del software, facilitando la implementación de medidas concretas para la protección de la seguridad informática y el incremento en los estándares de calidad de las empresas. Las compañías que realizan esta verificación pueden demostrar así la autenticidad y seguridad de sus sistemas y utilizar el certificado como un diferencial de negocios ante sus competidores. La certificación que otorga SLA, puede ser utilizada para la presentación de solicitud de estándares ISO.

La violación de la propiedad intelectual en materia de software alcanza el 75% en la Argentina, la pérdida por piratería pasó de $ 69 M en el 2003 y $ 303 M de 2006, según el último estudio publicado por BSA e IDC. En América Latina las pérdidas por la piratería ascienden a $ 2.026 M de 2005 vs $ 3.125 M de 2206, es decir que la piratería aumentó en la región un 154%.

Esta cifra atenta contra el desarrollo de una industria nacional de software:

Una reducción de 10 puntos en la piratería en Argentina podría añadir 1100 millones de dólares a su economía, crear 7000 nuevos puestos de trabajo y generar un crecimiento de 173 millones de dólares en recaudaciones tributarias.
Casi 8 de cada 10 programas de software instalados, son programas piratas.

Las pérdidas de la industria se elevan a US$ 182 millones.
El promedio de piratería en Latinoamérica es del 68 %.
EL promedio de piratería a nivel mundial es del 35 %.

Los elementos principales para combatir la piratería de software son: La educación, Políticas gubernamentales fuertes y El cumplimiento de las leyes.

Por ello, Software Legal Argentina y la BSA busca seguir trabajando fuertemente en el desarrollo de iniciativas educativas sobre el valor de la propiedad intelectual en los programas de software, esta vez en las empresas de construcción y diseño donde el uso de programas es un elemento vital para el desarrollo de sus actividades.

SLA es una institución sin fines de lucro que protege a la industria de software y promueve la seguridad de los usuarios; educa en torno a la defensa del derecho de propiedad intelectual de los creadores/desarrolladores de software y trabaja con las empresas, el gobierno y la sociedad en general, en búsqueda de afianzar la seguridad de los sistemas de informática y de sus usuarios.

Los socios que integran a SL incluyen tanto empresas nacionales como internacionales. Entre estos se destacan Calipso software, Edusoft y ProRM Argentina, así como Adobe, Autodesk, Bentley, Macromedia, Microsoft, Symantec y Panda Software, entre otros.

SLA ofrece servicios de asesoría y capacitación a empresas, organizaciones privadas y gubernamentales, así como a instituciones de educación sobre licenciamientos de software, seguridad informática y asesoría legal.

SLA cuenta con el respaldo internacional de la BSA, organización dedicada a promover un mundo «online» seguro y legal, mediante la educación en temas de derechos de autor y ciber-seguridad.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

Casa FOA celebra 40 años «Inside the box» en el icónico Edificio del Plata

Casa FOA, la exposición de Arquitectura, Diseño, Paisajismo e Industria, regresa en su 40° edición…

16 horas hace
  • Breves

Strix invita al 7° Seminario Regional IAATI América Latina

La Asociación Internacional de Investigadores del Robo de Autos (IAATI) organiza el 7° Seminario Regional…

16 horas hace
  • Breves

Premio Literario Amazon Storyteller en español tendrá una nueva versión

Amazon da inicio a la 11° edición del Premio Literario Amazon Storyteller, una iniciativa que…

16 horas hace
  • Agenda ES

Carmila concluye la primera fase del programa para emprendedores

Carmila, empresa propietaria y gestora de 75 centros comerciales en España, y la Cámara Oficial…

16 horas hace
  • Breves

4ta edición del Congreso Nacional PyME

El próximo jueves 27 de junio se celebrará en La Rural la 4ta edición del…

16 horas hace
  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

2 semanas hace