«Además de ampliar el ancho de banda y reducir los costes, las redes WaveLogic se pueden programar para responder a los cambios en la capacidad, la latencia y el alcance necesarios, y para adaptarse a ellos con rapidez. Esta nueva tecnología en la que se basa WaveLogic 3 de Ciena cambia el funcionamiento de las redes ópticas: ahora, la capa óptica es más inteligente y responde mejor a las necesidades de las aplicaciones, un requisito cada vez más importante para las actuales redes dinámicas, diseñadas para la nube», dijo Felipe Madero, Sales Engineer de Ciena.
En Argentina cuentan como clientes a las tres mayores empresas de telecomunicaciones del país, una de ellas ya adoptó la tecnología Wave Logic 2. Aseguran que el paso a WL3 proporciona un ancho de banda más inteligente, teniendo en cuenta la capacidad de la red, la latencia y las distancias. La evolución al WL3 no significa tener que cambiar todo el equipamiento, sino que brinda la posibilidad de cambiar las placas anteriores a lugares de menor tráfico. El ciclo en el cual se van dando estas evoluciones es de 4 años aproximadamente, esperando que el próximo paso sea escalar a 1 TB/s.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…