Ciclo de Metodologías No Convencionales ADCA

No obstante la conveniencia de integrar las distintas Metodologías no Convencionales que ofrece este Ciclo, los Talleres pueden tomarse cada uno por separado.

El Ciclo está compuesto por los siguientes talleres:

 

  • Taller de casuística para Recursos humanos. 19 y 20 de Octubre de 9.30 a 13.30 horas.

Se pondrá énfasis sobre la modalidad de formulación de los casos para proponer el desarrollo de diferentes líneas de intervención. Cuándo usar esta herramienta, para lograr qué objetivos y cómo hacerlo serán los temas a desarrollar.

Está destinado a responsables del área de Recursos Humanos y Analistas de Recursos Humanos y el objetivo es que los participantes fortalezcan competencias necesarias para la intervención en situaciones diversas que se le plantean en el área.

El taller prevé un abierto diálogo entre el expositor y la audiencia que permita un intenso intercambio de experiencias y el desarrollo de criterios para abordar la problemática como oportunidad. Se utilizará: Exposición Dialogada, taller de experiencias y debate.

La expositora es la Lic. Nora Socolinsky.

 

  • Usos en capacitación de: juegos, videos, cuentos, enigmas y mas…26 y 27 de Octubre de 9.30 a 13.30 horas.

El encuadre de este nuevo taller está basado en la situación del “como si” la cual permite imaginarse una nueva circunstancia de una manera inofensiva para la dinámica grupal y adelantar el tiempo, creando situaciones de respuesta mucho antes de que el momento difícil realmente suceda.

Los objetivos son recuperar la emoción de aprender jugando; capacitar alumnos enseñando los contenidos a través de juegos vivenciales y otras metodologías innovadoras y conocer cómo implementar, controlar y evaluar dinámicas participativas.

El expositor es el Lic. Paty Wilensky.

 

 

  • La presentación oral como puesta en escena. 2 y 3 de Noviembre de 9.30 a 13.30 horas. Coord. Gerardo Teplitz.

Entre los objetivos se encuentran diseñar presentaciones de una manera novedosa y motivadora, perder el miedo escénico, leer el espacio y a los espectadores, saber cuándo y cómo improvisar y salirse del guión, manejar el vestuario, la luz y el sonido como herramientas de comunicación, cuidar,  utilizar su voz y su respiración profesionalmente, estructurar sus discursos profesionalmente, entre otros.

 

La coordinación académica de todas las actividades está a cargo de la Lic. Viviana Blanco.

 

 

Se extenderán Certificados de Asistencia

 

Informes e inscripción:
011-5218-2311 / 12 / 13

secretaria@adca.org.ar

www.adca.org.ar

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: breves-agenda

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace