Chile estará presente en la Feria del Libro

Chile, en su búsqueda de consolidar una imagen integral en las relaciones internacionales, se propone promover la cultura, en un mundo cada vez más globalizado. La identidad cultural de un país es el elemento que le permite permanecer y existir en la memoria de muchos marcando la diferencia.

 

Cada año se producen en el país trasandino cerca de 4.000 nuevos títulos de autores nacionales. Los temas de mayor edición son la literatura y la educación. Desde 2003 hasta hoy, las cifras de importación y exportación de productos editoriales han crecido a tasas constantes y similares, lo que implica un mayor volumen de negocio. América del Sur importa el 91,72% del total de los libros chilenos y la Argentina constituye el mayor comprador, con un 21,19% del total de la cuota regional. En el período 2004-2009, el sector editorial argentino adquirió material por un total de US$ 21.990.726, seguido por Venezuela, US$ 19.542.576, México, US$ 12.745.376 y Perú, US$ 9.401.987. (Fuente: mercado del Libro en Chile – ICEX).

 

El joven y sólido escritor Alejandro Zambra será el protagonista del “Día de Chile” y ofrecerá una conferencia para hablar sobres distintos aspectos de la literatura nacional, de sus obras e intercambiará ideas con sus pares latinoamericanos. Su novela Bonsái obtuvo en Chile el Premio del Consejo Nacional del Libro y el Premio de la Crí­tica a la mejor novela publicada en 2006. En 2007, Zambra fue distinguido por el jurado de Bogotá 39 como uno de los mejores narradores jóvenes latinoamericanos y, en 2010, la revista británica Granta lo incluía entre los 22 mejores narradores en lengua española. Acaba de publicar Formas de volver a casa, su tercera novela, por Editorial Anagrama.

 

La Cámara Chilena, en su objetivo de fomentar el desarrollo y difusión del libro chileno, en el país y en el extranjero, lleva más de 11 años organizando la presencia de la industria editorial chilena en este encuentro literario internacional. Eduardo Castillo García, su actual presidente y directivos de la Cámara, acompañan a los más de 60 profesionales chilenos de la industria y a las más de 30 editoriales, que se suman a los importantes encuentros culturales y de negocios.

 

ProChile, en su calidad de organismo encargado de la promoción de exportaciones del país, apoya desde hace 11 años el fomento de la Industria Editorial Chilena como una forma de exportar su identidad y fortalecer la imagen del país a nivel internacional. Actualmente, trabaja sistemáticamente en la “Mesa por la Internacionalización del Libro” que se hace responsable de implementar la política Nacional del libro y la lectura en lo referido a la Internacionalización del libro.

 

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace