Las mismas tendrán lugar en Salguero Plaza, Jerónimo Salguero 2686 (4to. Piso), e inician el 21 de julio próximo, con la presentación de una comisión pro asociación de pacientes.
El programa de charlas, tal como en años anteriores, tendrá una modalidad mensual. En cada encuentro se abordarán distintos temas relacionados con la mencionada patología, para que los pacientes y la comunidad en general puedan tomar conocimiento del universo de problemas ligados al cáncer de tiroides, uno de los más frecuentes que afectan al sistema endocrino.
En esta primera oportunidad las exposiciones médicas abordarán el funcionamiento de la glándula tiroidea y las enfermedades más frecuentes. Por otra parte, hará su primera aparición pública la Comisión Pro Asociación de Pacientes con Cáncer de Tiroides, agrupación surgida del ciclo de charlas realizado durante el año pasado.
El ciclo de encuentros estará coordinado por los doctores Fabián Pitoia y Sandra Licht, acompañados en cada fecha por reconocidos profesionales de la Medicina, como los doctores José Luis Novelli, Daniel Schere y Eduardo Faure. Las charlas se realizarán en el horario de 9:30 a 12:00 horas. La primera se desarrollará el 21 de julio, continuando luego el 25 de agosto, 15 de septiembre y finalmente el 20 de octubre.
La entrada será totalmente gratuita con cupos limitados. El único requisito es realizar una inscripción previa telefónicamente o por correo electrónico:
011- 4708-6900 – 011-4708-6925
info@cancerdetiroides.com.ar
www.cancerdetiroides.com.ar
A cerca del cáncer de tiroides
La glándula tiroides es un órgano fundamental para el organismo que produce, almacena y libera hormonas tiroideas en el torrente sanguíneo. Las mismas son conocidas como T3 y T4 y su importancia radica en que ejercen influencia en la mayor parte de las células y colaboran en el control de sus funciones.
El cáncer de tiroides es el tumor maligno endocrino más frecuente. Existen varios tipos de este cáncer entre los cuales pueden mencionarse el papilar, folicular, medular y anaplásico.
Si bien las mujeres presentan una mayor predisposición a contraer este tipo de patología, la misma también se presenta en hombres. Además, a mayor edad mayor es el riesgo de padecerla y a partir de los 45 años, más grave el pronóstico. Por este motivo los especialistas recomiendan chequeos de tiroides a partir de los 35 años.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…