En el marco de un intercambio ameno de preguntas y respuestas quienes iniciaron la mesa debate, invitaron a Máximo a contar su experiencia estudiantil, las herramientas que utilizó a la hora de pensar y ejecutar su proyecto. Cavazzani sostuvo: “Estudié Ingeniería porque quería transformar al mundo y la informática era lo que recordaba que transformaba al mundo. El ITBA me dio unos buenos golpes de base. Al final entendí que la educación es un medio para lo que uno quiere conseguir”.
En su paso por el ITBA; Máximo desarrolló varios proyectos entre ellos: tusemana.com, calendario digital para los alumnos de la institución. El creador de Preguntados contó cómo ejecutó sus proyectos con otros compañeros de estudio y surbrayó que más allá de sortear distintas barreras a la hora de emprender un trabajo o idea, “la habilidad que más valoro de una persona es hacer las cosas cueste lo que cueste, la tenacidad de haber llegado hasta las últimas consecuencias”.
A lo largo del evento, Máximo se refirió a la concepción de la idea de Preguntados y el trabajo en equipo, haciendo hincapié en los conceptos de confianza, tenacidad, voluntad y el aprendizaje en el trato con los demás. Luego, incitó a los estudiantes a hacer dejando de lado el mundo de las ideas y acercándose a la realidad.
Cavazzani realizó comparaciones entre su lugar de estudiante y actual puesto de CEO de Etermax al señalar la importancia de la administración del tiempo en su empresa y en los momentos de universitario. En este punto remarcó que no se puede pretender “estudiar todo en un solo día” que se trata de contar con organización, y el éxito se desarrolla a base de constancia de probabilidad.
Retomando el éxito de Preguntados, Máximo sostuvo que el juego “llegó al corazón de la gente” y que lo más importante, el diferencial del juego se realizó en la etapa previa de desarrollo, investigación y resolución de problemas. Pasos necesarios para establecer un proceso real para el éxito. Para dicho proceso Máximo explicó que no hay límites, y que lo importante es resolver problemas cada vez más grandes. Acto seguido, brindó a los presentes un consejo honesto, “hagan y reflexionen en los por qué y busquen las respuestas adentro, en ustedes”, consejo que complementó con la actividad de “escucha”, el hecho de oír a la gente que se tiene alrededor y no generar ídolos, sino rescatar los “pedacitos de verdad” de cada persona.
Por parte de Etermax, Simón Selva, Chief Operations Officer; Mariano Fragulia, Project Manager yGonzalo García, Backend Architect compartieron con los estudiantes las distintas etapas de desarrollo del juego, la dinámica de trabajo de la empresa y respondieron las inquietudes de quienes se forman en la misma disciplina.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…