Celebran diez años de la presencia y participación de la biotecnología en el sector agropecuario.

La biotecnología es hoy vista como la rama de la biología y la herramienta tecnológica de mayor desarrollo en el plano de los conocimientos científicos y de los negocios. De hecho, la totalidad de la soja que hoy se siembra en el país es fruto de esta tecnología.

En Feriagro 2006 se celebran diez años de la presencia y participación de la biotecnología en el sector agropecuario nacional. En «El Semillero», AAPRESID, Clarín Rural y Feriagro, presentan un plot de 2400 m2 donde los visitantes pueden recorrer el pasado, el presente y el futuro de esta tecnología.

En el plot se pueden recorrer las innovaciones en materia de manejo de malezas y plagas, hasta las próximas aplicaciones que se orientan hacia la mejora de la calidad del producto para el consumidor.

El plot cuenta también con parcelas demostrativas que incluyen los principales eventos biotecnológicos disponibles hoy en los cultivos de maíz, soja y algodón, y su impacto en la productividad y el manejo. Del mismo modo, empresas e instituciones que actualmente están involucradas en proyectos de investigación en biotecnología muestran allí sus avances.

El recorrido por el plot de los diez años de la biotecnología es guiado por profesionales e investigadores en la materia, quienes van explicando el proceso de mejoramiento genético con herramientas biotecnológicas.

“Darse cuenta”

Con este slogan, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) participa de Feriagro. El foco está en «Darse Cuenta» como mecanismo permanente que permita detectar oportunidades y hacer el clic mental necesario para el cambio y la innovación.

Específicamente, en su plot, los miembros de AAPRESID desarrollan aspectos técnicos/agronómicos que deben realizarse para acceder a una producción ambientalmente sustentable, como así también aquellas cuestiones del negocio que hoy atentan contra la sustentabilidad. Además, desde la entidad brindan su visión actual del campo, apuntando a transmitir la idea de que hoy la actividad agropecuaria genera valor, utilizando conocimientos y tecnología y estimulando al trabajo de pymes en el interior del país. Es un espacio para ver y palpar el campo actual, en una recorrida práctica y con sólidos conocimientos científicos.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace