Desde el lunes 3 de diciembre hasta ayer, funcionarios locales de la Drug Enforcement Agency (DEA, en su sigla en inglés) capacitaron a sus colegas de Argentina y Uruguay en el uso del software i2, una herramienta analítica que permite generar cuadros sobre estructuras complejas vinculadas a organizaciones criminales transnacionales. La capacitación fue financiada por la Oficina de Enlace Narcóticos del Departamento de Estado.
Esta herramienta es de suma importancia para el éxito de investigaciones sobre redes internacionales de delitos, las cuales se llevan adelante durante muchos meses y requieren de un alto nivel de coordinación y cooperación interestatal.
El gobierno de los Estados Unidos expresa su orgullo y beneplácito en apoyar los esfuerzos conjuntos que realizan Argentina y Uruguay para enfrentar de manera más efectiva los desafíos del crimen transnacional.
El grupo de ocho estudiantes del curso que finalizó hoy estuvo integrado por miembros de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura, así como por representantes de las fuerzas antinarcóticos de la Policía Nacional Uruguaya. La adquisición de los paquetes de software i2 y la capacitación estuvo a cargo de la DEA.
* Detalles del software i2
i2 es un paquete de software analítico que permite crear diagramas especialmente vinculados para describir la estructura de una organización dedicada al tráfico de drogas, sus actividades (en un formulario cronológico), el flujo de activos y fondos ilícitos que está blanqueando a través de operaciones de lavado de dinero, así como cualquier actividad de llamada entre teléfonos identificados en una investigación
Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…
El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…
Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…