El Ente Público Espacio para la Memoria, la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos coordina todas aquellas políticas necesarias para el funcionamiento y mantenimiento del predio de la ESMA.
Dada su competencia para la redefinición del uso de los edificios y zonas comunes dentro de dicho espacio, el mencionado Ente le ha asignado al Canal Encuentro las instalaciones de la que fuera la Escuela Nacional Fluvial, para que allí funcione la nueva sede de la señal educativa y, de esta manera, transformar un lugar de tortura y muerte en un lugar de vida, creación y aprendizaje.
El acto de entrega tendrá lugar el lunes 12 de mayo en la sede del Archivo Nacional de la Memoria, a las 18 horas, y contará con la presencia del presidente de la entidad, Ramón Horacio Torres Molina, el director de Canal Encuentro, Tristán Bauer y representantes de los organismos de Derechos Humanos.
El objetivo del Ente Público Espacio para la Memoria, la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos es el resguardo y transmisión de la memoria e historia de los hechos ocurridos durante el Terrorismo de Estado, de los años ’70 e inicios de los ’80 hasta la recuperación del Estado de Derecho, así como los antecedentes, etapas posteriores y consecuencias, con el objeto de promover la profundización del sistema democrático, la consolidación de los derechos humanos y la prevalencia de los valores solidarios de la vida, la libertad y la dignidad humana.
Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…
Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…
La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…
THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…
Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…
A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…