Para activar la campaña se abrieron perfiles ficticios de más de 50 chicos y 10 empresas que trabajan con menores en distintos lugares del mundo. Paso siguiente, se hizo que los chicos se relacionen con cientos de miles de usuarios a través de la solicitud de contacto profesional de la network. Las personas contactadas recibieron solicitudes que “Invitaban a Aceptar esta realidad o seguir ignorándola”. Los perfiles llevan al site www.thechildrennotwork.org con información precisa de la problemática.
El objetivo de la campaña es que empecemos a notar que el trabajo infantil es una realidad que afecta a millones de chicos que no acceden a los derechos básicos de la niñez. Si bien parece obvio que el trabajo es un mundo solo de los adultos, no lo es. Con lo cual tenemos que tomar acción contra esto. La gente debe tomar conciencia y repudiar estos actos. Y linkedin, cambiar su formulario de registro restringiéndolo solo para edades permitidas para el trabajo. Así, el tema dejará de pasar desapercibido.
EL TRABAJO INFANTIL
Las estimaciones más recientes de la Organización Internacional del Trabajo indican que hay 215 millones de niños víctimas del trabajo infantil, y más de la mitad de éstos están involucrados en sus peores formas, sufriendo maltrato físico, psicológico o moral que puede causarles daños para el resto de sus vidas.
Todos los niños tienen derecho a ser protegidos de la explotación, ya que representa un obstáculo para sus derechos y para su desarrollo en general.
Al entrar en el mercado laboral prematuramente, se les quita la posibilidad de acceder a la educación necesaria para que ellos, sus familias y sus comunidades salgan del ciclo de pobreza en que se encuentran.
Hoy, para miles de empresas en el mundo es moneda corriente utilizar a niños como mano de obra directamente en sus operaciones, o indirectamente en su cadena de proveedores.
Creando conciencia de esta situación, cada empresa puede colaborar con la erradicación del trabajo infantil controlando su mano de obra y proveedores.
Porque una niñez libre de explotación es responsabilidad de todos.
Los chicos que trabajan:
– Serían la 5 población más grande del mundo
– Son más que el total de usuarios de todo linkedin.
– Son el doble de gente que mira el super bowl.
– Son más que todos los habitantes de brasil.
– Son más gente que Alemania, Inglaterra y Francia juntos.
PÁGINAS RECOMENDADAS PARA MÁS INFORMACIÓN:
– http://www.unicef.org/
– www.ilo.org/public/spanish/
– www.iadb.org/exr/events/
– www.worldbank.org/sp/
La invitación para unirse a este grupo siempre esta abierta ya sea como profesional independiente o como agencia visitando http://www.awbnetwork.org/
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…