Campaña gratuita de prevención del cáncer bucal

Por cuarto año consecutivo, se realizará el 10, 11 y 12 de julio en el Hospital Alemán la campaña de prevención contra el cáncer bucal denominada “Sacale la lengua al Cáncer”, dirigida por el Programa de Estomatología de esta institución y auspiciada por la Cátedra de Clínica Estomatológica de la Facultad de Odontología de la UBA. El horario es de 8 a 12 horas.

La campaña está dirigida al público en general y consiste en un examen gratuito de la cavidad bucal para la detección de lesiones pre-malignas y malignas.

El cáncer bucal es un tumor maligno que puede afectar cualquier sitio de la cavidad bucal como lengua, encías, carrillos, paladar, piso de boca y labios. Es muy frecuente ya que representa aproximadamente el 5% de los cánceres del organismo; es decir, afecta a 1 de cada 20 personas.

Los grupos con mayor riesgo de padecer esta enfermedad son hombres y mujeres de 50 años en adelante, personas con historial personal o familiar de enfermedades precancerosas y personas con historial personal o familiar de cáncer.

Laura Werner, Jefa del servicio de Estomatología del Hospital Alemán (M.N. 27288), explica que “esta patología es, junto al melanoma, uno de los cánceres visibles de peor pronóstico debido a la demora en el diagnóstico. Ha ido aumentando poco a poco la cantidad en el sexo femenino, asociado al hábito de fumar. Sin embargo, actualmente se está detectando en estadíos más tempranos, lo cual aumenta notablemente la posibilidad de su control”.

La sintomatología es diversa debido a que puede presentarse como lastimaduras, manchas o placas blancas que no cicatrizan, así como durezas, bultos o crecimientos dolorosos o indoloros.

Los factores que predisponen al cáncer bucal son fumar, el consumo excesivo de alcohol, piezas dentarias en mala posición o con bordes filosos, prótesis con ganchos o retenedores que lastiman, fracturas y reparaciones defectuosas y prótesis desadaptadas. También la mala higiene bucal (restos dentarios, encías sangrantes), mala alimentación y consumo de bebidas muy calientes. Asimismo, la presencia de inflamación crónica de tipo micológica (por ejemplo, Candidiasis), bacteriana (Helicobacter Pylori) o viral (Virus Papiloma Humano) es un factor de riesgo.

Más información sobre la campaña al 4827 7000, interno 2318/2319.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Gimenez Aubert Hospital Alemán

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace