Campaña ecológica de la Municipalidad de Esquel

El Parque Nacional Los Alerces es el gran atractivo de la comarca y también uno de los más importantes del país por sus 263.000 ha de bosques. Este verano, está recibiendo un récord histórico de visitantes, con picos diarios de más de 9.800 ingresos. No podemos olvidar que tal concurrencia exige una actitud ecológica del turista para no poner en peligro la reserva natural. La Municipalidad de Esquel está  llevando a cabo una campaña de recolección de plásticos para reducir el volumen de estos desperdicios en el Parque y ayudar a su reciclaje.

De esta manera, se busca comprometer a los visitantes a llevarse consigo los envases plásticos para depositarlos en los contenedores especialmente preparados para tal fin ubicados en la población Villa Futalaufquen. De allí la basura es trasladada a la Planta de Tratamiento de Residuos donde es compactada  para su posterior reciclado.

“La campaña tiene una función educativa: que las personas visualicen el volumen de plásticos que se genera en su estadía. La iniciativa está funcionando bien, tanto visitantes como pobladores se están involucrando en la recolección. Esta semana se incorpora la Escuela 25 de Villa Futalaufquen”, explica Marcelo Cora, responsable de comunicación institucional del Parque Nacional. Si tenemos en cuenta que cerca del 50 % del total de los residuos que se generan en Los Alerces corresponde a envases plásticos, la acción resulta realmente favorecedora para conservar la limpieza de los lugares de uso público y para concienciar acerca del alto impacto ambiental de este tipo de residuos.

Llevate los Plásticos es la consigna elegida para estimular a los visitantes a colaborar y así resolver al mismo tiempo la higiene del parque, la recogida selectiva de basura y el depósito en el punto correspondiente para su reciclaje. “La Planta de Tratamiento de Residuos se encuentra a 20 kilómetros de Esquel. Allí el plástico es compactado en fardos de 200 kilos que contienen aproximadamente 500 envases. El objetivo es convertir los plásticos recolectados en juegos infantiles para la Escuela 25”, finaliza Cora.

¿Conocés tu basura?

Los envases de plástico no son biodegradables, son difíciles de reciclar debido a la diversidad de plásticos existentes e implican un alto costo de recuperación. Por tanto, además de colaborar con la recogida selectiva para su posterior reciclaje, también es imprescindible disminuir su consumo. Si elegimos productos que hacen un uso racional de los envases, contribuimos notablemente a reducir este tipo de basura ya que el 30% del plástico que consumimos proviene de envoltorios. También es esencial darle una segunda utilidad a nuestros plásticos, reutilizarlos para que no tengan una vida útil tan corta.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace