Caminata por el Alzheimer

La actividad tiene como objetivo aumentar la toma de conciencia sobre esta enfermedad, que es la principal causa de demencia a nivel global y que dado al aumento de la expectativa de vida de la población, se proyecta como uno de los problemas de salud pública más relevantes en los años venideros.

Junto a la caminata, que tendrá una extensión de 2 km. bordeando los bosques de Palermo se desarrollarán actividades lúdicas y recreativas y se entregará en forma gratuita el libro “Comida para un Cerebro Saludable”, que ofrece consejos y recetas claves para cuidar al cerebro y mantenerlo sano.

El libro que fue editado en exclusiva para esta edición de la Caminata fue un trabajo del Dr. Pablo Richly, Jefe de la Clínica de Memoria de INECO, Lic. Sol Vilaro, Jefa del área de Nutrición en Neurología y Psiquiatría de INECO, Dr. Santiago O´Neill, Jefe de Neurología Cognitiva del Instituto de Neurociencias de Fundación Favaloro, el Dr. Julián Bustin Jefe de la Clínica de Gerontopsiquiatría y Memoría de INECO y el Dr. Daniel Martínez del Departamento de Neuropsiquiatría de INECO.

El reconocido neurocientífico Dr. Facundo Manes, Presidente de Fundación INECO y Rector de la Universidad de Favaloro y Guillermo Calabrese, Co Fundador y Director de Gato Dumas Colegio de Gastronomía, fueron quienes estuvieron a cargo del prólogo de esta edición, que puede descargarse de forma gratuita en el siguiente enlace:

https://www.dropbox.com/s/aqhmyblwrdjojf5/Comida%20par a%20un%20cerebro%20saludable_Web%20%281%29.pdf?dl= 0

En forma simultánea se realizará la misma actividad en la ciudad de Rosario, teniendo como punto de partida INECO Neurociencias Oroño (Boulevard 1508).

Para inscribirse en Buenos Aires, los interesados deberán completar el siguiente formulario:https://docs.google.com/a/ineco.org.ar/forms/d/1BnWdRK8 NBUhEwfJ3KFdmz1tZrUIBUdYTjZj-Y_hFB2Y/viewform o bien comunicarse por teléfono al 4812-0010 o escribir a: info@ineco.org.ar.

 

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?

Consiste en un desorden cerebral que afecta a la habilidad de las personas para llevar a cabo sus actividades diarias. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores, e involucra áreas del cerebro que controlan la velocidad de pensamiento, la memoria, el lenguaje, entre otros aspectos. Los científicos han alcanzado grandes descubrimientos sobre esta enfermedad. Sin embargo, hasta ahora, no se ha identificado su causa por lo que los tratamientos actuales (no curativos) buscan lograr una mejor calidad de vida para el paciente y su familia.

La enfermedad, normalmente, se manifiesta después de los 60 años y el riesgo de desarrollarla aumenta con la edad. Aunque personas más jóvenes pueden presentar signos de la enfermedad, es más común en adultos mayores. Aproximadamente el 5% de hombres y mujeres entre los 65 y los 74 años desarrollan la enfermedad, mientras que entre los que tienen más de 85 años, el porcentaje de personas que la presentan alcanza el 50%. Frente a esto, es importante considerar que la Enfermedad de Alzheimer NO es parte del envejecimiento normal.

Las personas que se encuentran en la etapa inicial de la enfermedad pueden experimentar problemas de memoria y pueden tener dificultades para encontrar las palabras adecuadas. A medida que le enfermedad progresa, pueden:

– Volverse confusos y olvidar, con frecuencia, nombres de personas conocidas, lugares, citas y hechos recientes.

– Experimentar cambios de humor. Sentirse tristes, enojados, asustados, frustrados por el aumento de la pérdida de su memoria.

– Volverse más introvertidos porque perdieron la confianza o desarrollar problemas de comunicación. ¿Se puede reducir el riesgo de desarrollar la Enfermedad de Alzheimer?

Existen algunas medidas que podemos adoptar para poder reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Algunas son:

· Controlar los factores de riesgo vascular como la diabetes, la presión elevada o hipertensión arterial, la obesidad y el tabaquismo. Cuanto más tempranamente se aborden estos problemas mayor es el beneficio que puede lograrse.

· La actividad física regular tiene un claro beneficio en la salud y calidad de vida de las personas. Estudios científicos han observado que caminar 30 minutos o más, 4 o 5 veces por semana, es un factor protector para el cerebro.

· Una nutrición saludable reduce las chances de sufrir demencia. Se sugiere consumir lácteos descremados, aceites crudos, cereales integrales, frutas y verduras de todos los colores, pescado y carnes magras. Además, evitar el consumo excesivo de sal y grasas animales.

· El ejercicio mental es fundamental para conservar un cerebro saludable. Algunas formas de lograrlo son: mantenerse activo intelectualmente, llevar una vida social activa y dedicarle tiempo a actividades recreativas placenteras. Estas deben representar un desafío, ser algo diferente a lo que se realiza habitualmente, para que sea realmente beneficioso para nuestro cerebro.

¿Cómo cuidar al familiar?

Cuidar a una persona con enfermedad de Alzheimer puede ser una experiencia intensa y muy significativa. También puede ser una tarea física y emocionalmente agotadora, abrumadora y extenuante. Frecuentemente quien se dedica al cuidado de una persona con Alzheimer, deja muy poco tiempo para su cuidado personal. Como resultado, se descuidan las propias necesidades físicas y emocionales, o no se sabe a quién recurrir ni cómo actuar. Por estas razones, los familiares o personas a cargo del paciente pueden verse afectados por un situación de estrés crónico. Es común que puedan experimentar cansancio, ansiedad, irritación, enojo, depresión, aislamiento social o problemas de salud. Es muy importante aprender a reconocer estos síntomas y buscar atención médica o apoyo emocional para mantener un buen estado de salud y bienestar. Demasiado estrés puede ser perjudicial para el familiar o persona a cargo (y para el paciente) por lo que es esencial que se busque ayuda a tiempo.

Más información en www.ineco.org.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace