Cambios en la dirección de Refinación y Petroquímica de Petrobras

Nacido en Río de Janeiro, Barbalho tiene 55 años y una extensa trayectoria en la empresa, a la que ingresó en 1975. Viene de ocupar la Gerencia General de Petrobras Bolivia Refinación (desde noviembre de 2003), y anteriormente trabajó en el área de Energía de Petrobras en Brasil, donde fue coordinador de Análisis y Evaluación y Gerente General de Operación y Mantenimiento. En la Refinería de Paulinia – donde desarrolló la mayor parte de su carrera desde sus inicios hasta 1990— ocupó diversos puestos gerenciales.

Barbalho es ingeniero Químico, egresado de la Universidad Federal de Río de Janeiro e Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Campinas, Brasil. Tiene, además, una maestría en Calidad que cursó en la Universidad Estadual de Campinas.

Completando los cambios en la dirección de Refinación y Petroquímica, a partir de marzo Juan José Fregonese asumió la gerencia de Fertilizantes en reemplazo de Gabriel Casasola, quien comenzará un nuevo camino en su carrera profesional.

Fregonese, quien ocupaba la Gerencia de Proyectos y Desarrollo de Fertilizantes, ingresó hace 24 años a la compañía, desempeñándose en diferentes etapas de la historia de esta empresa, entre ellas PASA Petroquímica, Profertil y Pecom Forestal.

Petrobras desarrolla su negocio de refinación en diferentes puntos de Argentina y Bolivia. Las refinerías San Lorenzo (Santa Fe), Ricardo Eliçabe (Bahía Blanca), Refinor (Salta) y EBR (Bolivia) constituyen los principales activos de la empresa. La compañía tiene su presencia en el segmento de refinación como instrumento para lograr el aprovechamiento integral de las reservas de hidrocarburos que posee. Los productos logrados a partir de este negocio incluyen fundamentalmente naftas de hasta 100 octanos, combustibles diesel, fuel oil, asfaltos y especialidades asfálticas.

Desarrolla, asimismo, sus actividades petroquímicas en Argentina y Brasil. Sus negocios incluyen la producción de estireno, poliestireno, caucho, fertilizantes y polipropileno. Su objetivo es intensificar la integración de estos productos con el resto de los negocios vinculados al sector energético.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

7 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace