Negocios ARG

El Banco de Desarrollo de América Latina pone a disposición una línea de crédito para atender las contingencias por el Coronavirus en América Latina

En el marco de la CLXVIII sesión del Directorio, CAF –Banco de Desarrollo de América Latina- reiteró la disponibilidad de una línea de crédito contingente regional por USD 300 millones para atender de manera ágil y oportuna las emergencias que se pudieran presentar en sus países accionistas, en esta ocasión por cuenta del Coronavirus.

“CAF apoya a sus países accionistas en la atención y prevención de emergencias a través de facilidades de financiamiento y de recursos no reembolsables. El objetivo de esta línea de crédito es agilizar la aprobación de operaciones para la atención inmediata que permita salvaguardar la salud de la población y atender de manera oportuna las eventualidades que se pudiesen presentar”, aseguró el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza Ugarte.

Entre los beneficios de esta línea de crédito contingente regional para eventos extremos del clima, sismos, accidentes contaminantes y epidemias en la región,  están el financiamiento oportuno, la flexibilidad y la adaptación de las operaciones a las características técnicas definidas para cada operación concreta. Adicionalmente, se aprobó la posibilidad de otorgar cooperación técnica no reembolsable por hasta USD 5 millones para iniciativas relacionadas con esta coyuntura.

En la CLXVIII sesión del Directorio de CAF, realizado en Buenos Aires, se efectuó la elección del nuevo Presidente del Directorio: Richard Martínez, ministro de Economía y Finanzas del Ecuador; como sucesor de su homólogo Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia. Se presentó el balance general del 2019, en el que sobresale la aprobación de más de USD 13 mil millones para apoyar el bienestar de la población y el desarrollo en la región. También se aprobaron operaciones por USD 100 millones para el «Proyecto de pavimentación de la Ruta Puerto Indio – Empalme Supercarretera (Itaipú)» en el departamento de Alto Paraná en Paraguay para promover la integración con Brasil; y USD 200 millones para el «Programa sectorial de enfoque amplio para el desarrollo del transporte aéreo y marítimo y de la infraestructura turística en Trinidad y Tobago».

Finalmente, se aprobó la tercera etapa del «Programa de Preinversión para el Sector Agua», para mejorar la calidad de los estudios y reducir los tiempos del ciclo de proyectos a través del financiamiento de acciones y actividades de preinversión requeridas para promover su fase de inversión y ejecución.

La noche anterior el presidente de la República de Argentina, Alberto Fernández, ofreció una cena para los directores en la Residencia Presidencial de Olivos. La ruta hacia la celebración del cincuentenario de CAF continuó en Buenos Aires con un seminario sobre los “desafíos para el crecimiento y el desarrollo de América Latina”, la CLXVIII sesión del Directorio, la LI Asamblea Ordinaria de Accionistas y la XVIII Asamblea Extraordinaria de Accionistas de la institución. Desde el comienzo de sus operaciones en 1970, CAF ha financiado más de USD 188.000 millones en operaciones a sus 19 países miembros para promover el desarrollo sostenible y la integración regional.

https://www.caf.com/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: CAF Coronavirus destacados Infomedia

Entradas recientes

  • Breves

La Universidad Católica Argentina participa en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…

18 horas hace
  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

2 días hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

3 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

4 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

4 días hace