CABASE seleccionada para instalar y operar un “Root Server” que brindará mayor seguridad a Internet

CABASE, la Cámara de Bases de Datos y Servicios en Línea, que nuclea a los proveedores de Internet, Comercio Electrónico, Contenidos y Servicios Online, fue seleccionada para alojar y operar el primer “Root Server” de América Latina.

Este equipamiento esencial para el funcionamiento de Internet a escala global, actuará como “espejo” del “Root Server F”, que la ISC -INTERNET SYSTEMS CONSORTIUM opera desde Palo Alto, California, en los Estados Unidos.

El “Root Server”, o Directorio Raíz, es la instancia definitiva en cualquier búsqueda en Internet. El Sistema de Nombres de Dominio -más conocido como DNS por su sigla en inglés (Domain Name System)-, es el procedimiento de resolución de direcciones en Internet. Cuando se introduce una dirección Web (o URL) se trata en realidad de un recurso nemotécnico para recordar fácilmente dicha dirección. La URL se asocia con una Dirección IP (ej. 200.123.43.112), almacenada en directorios que contienen millones de direcciones. Estos directorios están distribuidos por el mundo y en general se accede a ellos con una metodología de jerarquía inversa. El “Root Server” es el directorio de más alto nivel y el último en ser consultado.

La elección de CABASE para la instalación de esta réplica se originó en un acuerdo firmado por LACNIC, en el marco de su proyecto “+Raíces” y el ISC. Joao Damas, el Programme Manager del “Root Server F”, en representación del ISC, opinó: “Estamos felices de instalar un nuevo Root F en la Argentina, ya que significa una importante contribución al desarrollo de los servicios de Internet en el país y el mundo”.

Por su parte, el titular de CABASE, el Cdor. Patricio Seoane afirmó que “CABASE tiene como uno de sus objetivos el desarrollo y difusión de las máximas tecnologías de la Informática y las Comunicaciones en nuestro país. Para ello siempre trabaja pensando en aportar a la comunidad los mayores logros tecnológicos de la época, como es en este caso la instalación del Root Server, que permitirá aumentar la facilidad en la resolución de nombres de dominio y la seguridad global de Internet”.

Cada “Root Server” se conoce con una letra del alfabeto y hasta ahora existen desde el A hasta el M. La mayoría se encuentran en los Estados Unidos (diez en total), uno en Japón y dos en Europa. Pero gracias a una nueva tecnología denominada “Anycast”, hoy se pueden generar réplicas de estos Directorios Raíz, con idénticas características a las del original y con la capacidad de cumplir las mismas funciones.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

1 semana hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

1 semana hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

2 semanas hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

2 semanas hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

2 semanas hace