CABASE impulsa el mercado de servicios de VOIP

La Comisión de VOIP que se formó a fines de junio en CABASE, hizo su segunda aparición pública y brindó una charla apuntada, en este caso, a las Pymes presentes en Expo Ofimática. Una semana antes, la comisión había participado en el Congreso de Usuaria, con un público conformado, en su mayoría, por grandes clientes corporativos. Y respecto a esta nueva oportunidad de difusión, Leonardo Waingarten, Coordinador de la Comisión de VOIP de CABASE opinó: “La idea es difundir lo que son las tecnologías de voz por IP, que la gente las conozca, que sepa que ya están disponibles, que son una realidad y que las pueden tener al alcance de la mano cuando lo requieran”.

La penetración lograda por esta comisión en el mercado es notable. Según expresó el presidente de CABASE, el Cdor. Patricio Seoane, en apenas una semana transcurrida entre el Congreso de Usuaria y Ofimática, la comisión creció un 200 % en la cantidad de empresas y gente que se acercó para informarse y participar. “Me parece que había un vacío que esta comisión empezó a llenar, porque si bien había muchas empresas que dan servicios de VOIP, no había un lugar en donde estas empresas se juntaran a discutir temas que hacen a aspectos comerciales, técnicos y sobre todo, lo que más les preocupa a todos, aspectos regulatorios. Creo que ése es el gran éxito que tiene esta comisión de VOIP en CABASE”, opinó Seoane.

El objetivo de la cámara, a través de esta comisión, es que muchas empresas comiencen a dar este servicio; cambiar esa sensación de que la voz por IP está reservada para unos pocos. Por esta razón continuará con el trabajo de difusión que comenzó hace dos semanas, en cada espacio que sea posible. “Cuando la oferta se diversifique y llegue al público en general, ya no sólo la gente va a tomar este servicio para llamar al exterior, ni va a estar sólo reservado para empresas, sino que ya los particulares van a empezar a usarlo. Ése es el máximo objetivo y mayor deseo de esta comisión: que se extienda la VOIP hasta el teléfono de la casa de Doña Rosa”, concluyó Seoane.

Fundada en 1989, CABASE es la Cámara que reúne a las empresas que se dedican a Internet, Comercio Electrónico, Contenidos y Servicios Online. En CABASE se ha constituido el primer NAP (Network Access Point) privado de Latinoamérica, donde se interconectan más de 40 ISPs y entidades académicas y gubernamentales. Además, cuenta con una destacada actuación internacional: es socia fundadora de la Federación de Latinoamérica y el Caribe para Internet y el Comercio Electrónico (eCOM-LAC) y del Registro Regional de Direcciones IP de Latinoamérica y el Caribe (LACNIC). Para obtener mayor información, visite: www.cabase.org.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace