“Dos motivos incitaban al cambio: por un lado, el crecimiento del volumen del negocio tanto en la producción como en las ventas; y por el otro, el aumento de la complejidad administrativa, que hizo necesario realizar mejoras en la eficiencia operativa y en el control interno” afirma Mario Vizio, Jefe de Sistemas y responsable de dirigir el área de procesamiento de datos de Cabaña Argentina.
Gracias a la implementación del sistema SAP, se logró una mayor automatización de los procesos de producción y facturación en un contexto de integración entre stock, créditos y ventas. Asimismo, se registró una substancial mejora en las herramientas de control, la unificación de la información y en los tiempos de generación de la misma. De este modo, Cabaña Argentina dispone de forma integrada y actualizada de sus datos sobre costos, trazabilidad, estadísticas, stock y valuación.
Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…
El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…
Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…
PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…
Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…
Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…