Buenos Aires será sede de un intenso debate sobre Cambio Climático

La gravedad actual del Cambio Climático y su impacto a futuro se debatirá en el Simposio CTC 17-AR en Buenos Aires. Consecuencias en la economía, la producción, la industria, el trabajo y la salud se analizarán del 17 al 23 de abril en un encuentro multidisciplinario de científicos.

El «I Simposio Internacional “Ciencia, Tecnología y Cultura en acción ante el Cambio Climático CTC 17 – AR” se desarrollará del 17 al 23 de abril en la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), Maipú 262, CABA.

Organizado por el Programa de Cambio Climático-UNDEF, a cargo del Dr. Carlos Ferreyra, junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad de Zaragoza (España), y con el apoyo del Ministerio de Defensa, reunirá en Buenos Aires a investigadores nacionales e internacionales con el objeto de establecer estrategias, intervenciones y acciones orientadas a lograr la meta establecida por la ONU centrada en que la temperatura global no tenga un incremento superior a los 2º centígrados a fines del Siglo XXI.

En el Simposio se analizará la necesidad de contar con Sistemas de Información sobre Cambio Climático Integrados, Robustos y Transparentes para lograr que la población sea resiliente a los impactos de eventos climáticos extremos, y establecer las bases para implementar entre todos los sectores Planes de Adaptación eficaces.

En el «Año de las Energías Renovables» en Argentina, y en un contexto en el que muchos países están en una transición hacia la construcción de modelos energéticos renovables, se analizarán las potencialidades en nuestro país.

Cabe destacar que Argentina presenta uno de los mayores niveles de radiación solar del mundo, con una irradiación directa normal por metro cuadrado que supera, en algunas zonas como la Puna de Atacama (Salta), los 2250 quilovatios/hora (2250 kW/h).

Bajo la modalidad de conferencias, talleres, cursos y seminarios, el Simposio CTC 17 – AR integra numerosas actividades simultáneas que comienzan el próximo 31 de marzo de 2017 a las 13 hs. en el Salón San Martín del Rectorado de la UNDEF, calle Maipú 262, CABA.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: BPR Comunicación UNDEF UTN

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

3 días hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

3 días hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

3 días hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

3 días hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

5 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

7 días hace