Brinks certificó la norma ISO 9001: 2000

Según Néstor Morena, Director Comercial de Brinks Argentina, «La certificación ISO 9001 es garantía de calidad y un elemento fundamental en la satisfacción de nuestros clientes y en la diferenciación de nuestros servicios en el mercado».

El programa «Equipos de Alto Desempeño» creado en el año 2004 ha sido el punto de partida de este nuevo paso de la compañía hacia el cumplimiento de estándares de calidad. Así preparó a la organización otorgándole los parámetros necesarios con el fin de afianzar las herramientas formales necesarias para seguir creciendo, teniendo en cuenta la eficiencia de operación y el servicio.

«La calidad de gestión es vital para potenciar las ventajas competitivas y enfocar equipos y procesos hacia la optimización interna, incluyendo la alineación de cada empleado en torno a un objetivo en común priorizando la excelencia con los clientes», aseguró Guillermo Coccoz, Director de Operaciones de Brinks Argentina.

La certificación decidió realizarse en una etapa avanzada del proyecto de «Equipos de Alto Desempeño», ya que la empresa se encontraba con la solidez adecuada para llevar adelante experiencias aún más desafiantes.

«De esta manera –señaló Coccoz- ISO 9001 se transforma en un «sello» de calidad reconocido que certifica la capacidad de nuestros procesos para responder a los compromisos con nuestros clientes contando con indicadores claves que permitan el monitoreo de las operaciones generando alertas tempranas de posibles desvíos».

La certificación ISO permitió a Brinks realizar una exhaustiva revisión de los procesos y recursos aplicados, considerando las expectativas de los clientes hacia sus soluciones. Algunos de los beneficios de impacto que presenta la aplicación de las normas ISO incluyen la reducción de rechazos e incidencias en la prestación del servicio y el mayor compromiso hacia el cliente.

El programa «Equipos de Alto Desempeño» incluyó además aspectos relacionados con la selección de personal, encuentros multidisciplinarios para proyectos de mejora y la definición de objetivos específicos para cada nivel de la organización. También se elaboró un manual de todos los procesos, que sirve como base del exigente esquema de capacitación del personal operativo, y con estándares para las sucursales, además se pusieron en marcha experiencias de coaching «outdoor» para promover la integración.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace