Consumo ARG

Bridgestone recomienda y explica cómo asegurar a los chicos en el auto

Según un estudio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) 7 de cada 10 padres no toman todas las medidas necesarias para proteger a sus hijos en el auto. Por eso, profesionales y expertos en seguridad vial de Bridgestone, realizaron una guía para comprender qué debemos tener en cuenta cuando viajamos con pequeños.

Una de las medidas más efectivas es el Sistema de Retención Infantil (SRI), que son las famosas “sillas” que se colocan en la parte trasera del vehículo y reducen hasta en un 70% el riesgo de lesiones graves en caso de accidentes. Existen cinco tipos en Argentina:

  • Grupo 0: son aptas de 0 a 15 meses, o hasta 10 kilos. Siempre deben ubicarse en posición contraria a la marcha.
  • Grupo 0+: son muy similares a las anteriores, con la diferencia de que están preparadas para transportar niños de hasta 13 kilos. El bebé en este caso también debe estar mirando hacia atrás.
  • Grupo 1: para los nenes de 9 a 18 kilos, o de 1 a 4 años. Las butacas ya pueden instalarse hacia delante.
  • Grupo 2: para aquellos que pesan entre 15 y 25 kilos, les corresponden los productos del Grupo 2. También pueden acomodarse en el mismo sentido que la marcha del auto.
  • Grupo 3: orientadas igual que las dos anteriores, se recomienda para quienes pesen entre 22 y 36 kilos, o hasta los 12 años.

Una vez tomados estos recaudos, lo esencial es colocar bien el SRI. Por lo general, todos los vehículos del 2002 en adelante poseen un sistema de anclajes unidos a la carrocería, que consta de dos barras escondidas entre el asiento y el respaldo. La base de la silla viene equipada con correas y ganchos que se conectan con estos anclajes; solo hay que enlazarlos y ajustarlos hasta que quede inmóvil. En vehículos más antiguos, también puede emplearse con los cinturones de seguridad, pasándolos por las ranuras del SRI y ajustándolos bien.

Como las butacas son elementos de seguridad, es recomendable controlar que estén homologadas. De esta forma, las sillas habrán atravesado y aprobado ciertos estudios que garantizarán que son aptas y que protegen a los chicos ante siniestros. En Argentina no se realizan procesos de homologación, pero la mayoría de los productos siguen la norma europea y se diferencian con una etiqueta autoadhesiva naranja, que nos indicará que es confiable.

Por último, como siempre, para garantizar un viaje sin problemas, es crucial revisar la mecánica básica del auto y el estado de sus neumáticos. Éstos son clave para lograr una buena estabilidad del vehículo, buen agarre y frenado en superficies complicadas y una óptima maniobrabilidad.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ANSV Bridgestone Edelman

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

15 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace