Bodega Don Cristóbal presenta la nueva imagen de Finca La Niña

Mayor visibilidad y diferenciación de la marca, a partir de un diseño más simple y moderno en el nuevo formato de la etiqueta, es el objetivo de Bodega Don Cristóbal para el relanzamiento de Finca La Niña, una de las cuatro líneas comercializadas por la Bodega.

Los varietales de Finca La Niña -Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Malbec y Merlot- compiten en el mercado local con un precio de $ 14.50 (€6 – €7 en el exterior) y tienen además la particularidad de presentarse con tapones sintéticos, asegurando así la calidad de sus características físicas y químicas.

Finca La Niña Chardonnay se presenta de color amarillo verdoso brillante. Su aroma a frutos tropicales con notas cítricas expresa su juventud. Intenso y prolongado en boca, con una persistente sensación de frescura propia de su acidez balanceada.

El Cabernet Sauvignon posee un elegante color que surge de la combinación de rojos profundos y tintes violáceos. Su aroma recuerda a cerezas, moras y especias. En el paladar es intenso, complejo, con cuerpo y buena estructura.

En el típico Malbec, de intenso color púrpura, los aromas son plenos y recuerdan a guindas y ciruelas. Posee un cautivante sabor frutado, inherente al varietal. Equilibrado, complejo y seductor.

El Merlot, color rojo rubí profundo, es de aromas intensos, con marcadas notas de frutas negras y especias. En el paladar es largo y amable. Es un vino con taninos dulces, buena estructura, armonioso y sensual.

El nuevo packaging de Finca La Niña fue desarrollado por Lyon Agency, el estudio de branding liderado por Adrián Novello. “Se mantuvieron rasgos morfológicos actuando sobre la puesta tipográfica y cromática de las etiquetas.

Sobre la aplicación del nombre de la línea “La Niña” se trabajó sobre la discontinuación de los cuerpos de las letras, obteniendo así un tamaño suficiente para que las botellas sean identificadas desde “lejos” en las góndolas y otros puntos de venta.

Sobre los aspectos cromáticos, la idea fue crear la sensación de fondo y figura; la estructura se apoya sobre una banda negra que le proporciona equilibrio y aloja los datos de la marca “madre”. Por sobre esta banda ubicamos los distintos varietales formando un sistema visual de gran docilidad sin perder de vista el aspecto comunicacional que induce a la correcta acción de compra”.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

18 horas hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

1 día hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

5 días hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

5 días hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

6 días hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

6 días hace