Block Test de JBS Swift Argentina

“En JBS Swift Argentina creemos firmemente en la potencialidad de nuestra industria y en el trabajo en conjunto, y por ello es fundamental el acercamiento con los productores agropecuarios”, afirmó Nelson Dalcanale, CEO de la compañía en Argentina. La metodología del Block Test, organizado por la empresa con la colaboración de la Sociedad Rural de Rosario, es definida como un concurso para valorar la aptitud carnicera que posee un grupo de ejemplares bovinos para proveer reses de alta calidad. Funcionarios de la Oficina Nacional del Control Comercial Agropecuario (ONCCA) oficiaron como jurados del certamen.

Una de las novedades que aportó esta edición fue el inicio de un acuerdo con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires cuyo objetivo es sumar conocimientos a toda la cadena industrial sobre aspectos microbiológicos, físico-químicos y sensoriales (como por ejemplo color, veteado, gusto, fibrosidad, masticabilidad, etc.) para mejorar procesos con vistas a lograr un mejor producto final adecuado al gusto del consumidor nacional y extranjero. De este modo, JBS Swift Argentina continúa su política de innovación y desarrollo en productos con alto valor agregado.

El concurso, que lleva adelante la compañía como parte de su política de acercamiento al productor, se propone año tras año transmitir las bondades de los bovinos expuestos, la optimización de la producción para conseguir la mayor cantidad de carne de excelente calidad en el menor tiempo posible y la generación de un ámbito propicio para difundir propuestas y mancomunar los esfuerzos de productores, industriales y técnicos en pos del crecimiento del sector.

En el marco del evento se realizaron dos charlas técnicas de gran interés para todos los productores. Una de ellas estuvo a cargo de la Lic. Alejandra Beatriz Picallo, de la Facultad de Agronomía de la UBA, quien habló sobre cómo interpretar las preferencias de los consumidores a través del análisis sensorial. En tanto, la restante, abordó el tema de la elección de toros y su asignación en rodeos de crías comerciales y estuvo dictada por el Dr. Rodolfo Peralta, Responsable del área de reproductores de carne-CIALE S.A..

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace