Belleza Por Un Futuro abre las inscripciones 2020 en barracas con cien vacantes

Belleza por un Futuro”, la iniciativa de la Fundación L’Oréal presente en 26 países y desarrollada en el país por L’Oréal Argentina, abre las puertas de su sede en Barracas para los cursos de peluquería y maquillaje gratuitos junto a la colaboración de Central Park.

El proceso comienza con la inscripción en el centro ubicado en la calle California 2082, presentando el DNI y su fotocopia hasta el viernes 7 de febrero inclusive entre las 9hs y las 16hs. Luego, un equipo especializado de Fundación Pescar estará a cargo de realizar entrevistas a los interesados y siempre se le dará prioridad a aquellas personas que vivan cerca del predio y se encuentren desocupadas o con empleos informales.

Los cursos tienen una duración de 9 meses, con inicio de clases en marzo, en dos turnos diferentes y los requisitos para poder anotarse son: ser mayor de edad, tener disponibilidad horaria y no haber realizado otros cursos de peluquería o maquillaje en escuelas privadas ni ser profesional. Durante las clases, los alumnos tendrán la guía y el acompañamiento de especialistas reconocidos quiénes donan sus horas de trabajo para poder llevar a cabo el programa.

Belleza por un futuro enseña de forma 100% gratuita las profesiones de peluquería y maquillaje a personas en situación de vulnerabilidad social para contribuir a su inserción laboral en un mercado que cuenta con 42.000 salones de peluquería registrados en el país, que representa más de 120.000 puestos de trabajo.

Los estudiantes realizan cursos de 500 horas de entrenamiento en peluquería o 300 horas de maquillaje y, post graduación, reciben un acompañamiento a cargo de Fundación Pescar durante dos años consecutivos, para asegurar su inserción al mercado de trabajo. Además, la currícula contempla la realización de una práctica profesional al momento de finalizar los estudios. De todos los egresados del programa se ha alcanzado una tasa de reinserción laboral del 80% y su expectativa de vida gracias al programa se duplica satisfactoriamente luego de finalizado el curso.

Año a año, el programa busca ampliarse a través de nuevos centros. El 2019 cerró con 11 escuelas (8 nuevos centros en el interior) y 27 cursos, logrando un total de 600 graduados en 5 provincias distintas, que representa una tasa de graduación que supera el 90% y sumando más de 1200 graduados en sus tres años de trayectoria.

Para más información dirigirse a:

www.loreal.com.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Jolie L’Oréal L'Oréal

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace