Beca y Subsidio de la Fundación Bunge y Born para investigación del Chagas

La beca, instituida en memoria del destacado investigador recientemente fallecido y considerado un referente internacional en el estudio del Chagas, tiene por finalidad contribuir al conocimiento del Trypanosoma cruzi y a la búsqueda de nuevas terapéuticas para esta patología endémica en Argentina y a la generación de mejores recursos para combatir a su vector, la vinchuca.

Pueden optar a este beneficio, que alcanza a 70.000 pesos por año, los especialistas con formación doctoral, argentino o extranjero con más de cinco años de residencia en el país, que no hayan cumplido los 39 años a la fecha de cierre del concurso, el 28 de setiembre de 2012. La beca se utilizará como estipendio, con dedicación exclusiva y se abonará mensualmente a partir de noviembre de 2012.

La institución convocó, asimismo, al 5º concurso bienal de subsidios para la investigación de la Enfermedad de Chagas, destinados a promover la realización de proyectos originales y/o relevantes para su implementación en humanos, en investigación aplicada en clínica sobre esa afección, preferentemente en pediatría.

El concurso está abierto a grupos de investigación argentinos que se desempeñen en instituciones sin fines de lucro, tales como centros asistenciales, universidades y centros de investigación, y que tengan adecuados antecedentes profesionales en investigación, en particular, sobre la Enfermedad de Chagas.

Los subsidios consisten en una suma de hasta $ 70.000 anuales y podrá ser renovado, con la aprobación del Jurado,  a un segundo año, por el mismo importe.

 

La Enfermedad de Chagas está considerada por la Organización Mundial de la Salud como «uno de los mayores flagelos de América Latina» y se calcula que afecta a decenas de millones de personas.

La Argentina no escapa a los terribles efectos de esta endemia. El Dr. Héctor Freilij, coordinador médico del Programa de Chagas del Ministerio de Salud de la Nación, estima que existen en el país entre 1,5 y 2 millones de personas infectadas por el mal.

Otros datos que muestran la alarmante dimensión del problema es que el 4 % de los donantes de sangre padecen Chagas y que entre 1000 a 1500 chicos nacen por año con Chagas congénito.

Por otra parte, ya ha dejado de ser una enfermedad típica de las zonas rurales para avanzar sobre los grandes centros urbanos. Como resultado de la migración interna, la Capital Federal, el conurbano bonaerense y mucha grandes ciudades del interior presentan cada vez más afectados por la enfermedad, que puede atacar órganos vitales como el corazón, el colon, el esófago, los intestinos y el sistema nervioso periférico.

Estos subsidios se enmarcan en la política del Consejo de Administración de la Fundación Bunge y Born, que ha fijado como uno de sus objetivos prioritarios en el Área de la Salud y de las Ciencias Biológicas  apoyar proyectos de investigación que permitan conocer mejor las enfermedades endémicas que se dan en el territorio argentino y que contribuyan a su prevención en pro de una mejor calidad de vida.

Los interesados podrán inscribirse hasta el 28 de septiembre próximo y los ganadores se darán a conocer a fines de octubre de 2010.

La información respectiva está disponible en: www.fundacionbyb.org

Consultas a info@fundacionbyb.org o a los tel. 4318-6600 ó 4318-6613

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Fundación Bunge y Born

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

20 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

20 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace