El proyecto demandó una inversión de alrededor de 3 millones de euros destinada a la construcción del edificio, servicios y compra de equipamiento de última tecnología, acorde a los requerimientos y estándares de calidad de Bayer. Además, la ampliación implica la creación de nuevos puestos de trabajo permanentes.
La planta empacará unos 9 millones de estuches, de productos hormonales por año que con anterioridad provenían de Alemania y Brasil. Con esta nueva estructura, Bayer en la Argentina estará abasteciendo al mercado interno e internacional. La producción de los primeros lotes en la Argentina, está planificada para principios de agosto, una vez finalizados los procesos de calificación de auditoría de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…