BASF divulga los resultados de la Convocatoria “Conectar para Transformar”

Por medio de la Convocatoria Conectar para Transformar, BASF, seleccionó tres proyectos de impacto social que serán apoyados por la compañía en el partido de Malvinas Argentinas (Provincia de Buenos Aires) en 2017. Las iniciativas contemplan las áreas de educación científica y ambiental, empleabilidad; y protección de los recursos naturales y biodiversidad.

La selección de los proyectos fue efectuada con el objeto de contribuir al desarrollo de las comunidades donde la compañía se encuentra ubicada. La convocatoria se realizó en el período comprendido entre el 10 de agosto hasta el 23 de septiembre de este año y recibió la inscripción de seis proyectos.

“El apoyo de los proyectos es parte de la implementación de la nueva estrategia de compromiso social de BASF – que prevé ampliar su impacto positivo al conectar la resolución de desafíos sociales a la estrategia de negocio de la compañía”, destaca la directora de Relaciones Institucionales de BASF para América del Sur de BASF, Cristiana Brito.

Las iniciativas apuntan a los Objetivos del Desarrollo Sustentable, definidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e integran una visión ambiental, social y económica. La Convocatoria Conectar para Transformar también ha sido realizada en los municipios de Quinta Normal (Chile), São Bernardo do Campo y Guaratinguetá (Brasil), localidades donde BASF también posee fábricas.

Los proyectos seleccionados son:

Programa de Formación y Trabajo, de la Fundación ForgeTiene como objetivo lograr la inserción laboral de los jóvenes de los segmentos con menos recursos en empleos formales y de calidad.  Forma jóvenes para mejorar sus condiciones de empleabilidad y facilita la inserción laboral de calidad para los participantes del programa.

Guardianes del Medioambiente, del Centro de Apoyo Familiar Santa Clotilde: El proyecto busca generar conciencia en los niños, personal del CAF (Centro de Apoyo Familiar Santa Clotilde) y su comunidad sobre la importancia del cuidado del medioambiente y la influencia de las acciones y conductas de cada individuo sobre el mismo. Permite fomentar circuitos virtuosos de reciclado, dónde materiales que son considerados un residuo, se revalorizan y se convierten en materia prima, ingresando nuevamente al circuito productivo y volviendo como nuevos productos.

Centro de Formación en Competencias Laborales, de la Fundación Reciduca: El objetivo es brindar herramientas, estrategias y experiencias prácticas para que los jóvenes desarrollen las competencias laborales y habilidades sociales necesarias para insertarse y sostener con éxito empleos de calidad.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Alurralde Jasper BASF

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 hora hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

23 horas hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

23 horas hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

23 horas hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

23 horas hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

23 horas hace