Base Marambio comenzó a generar electricidad con paneles solares en la Antártida

El sistema instalado tiene una potencia de 1.92kWp y está compuesto por 8 módulos fotovoltaicos de silicio de 240Wp cada uno, y un inversor de tensión para conexión a red de 1,5 kW. Fue montado en los techos del edificio de terminal de pasajeros y ya comenzó a inyectar energía eléctrica en la red de baja tensión de la Base Marambio. El equipo de IRESUD que viajó a la Antártida para ejecutar este proyecto estuvo integrado por los ingenieros Hernán Socolovsky y Sebastián Muñoz, y los técnicos Daniel Raggio y Oscar Romanelli.

«Estamos orgullosos de haber alcanzado este hito tan importante para el proyecto IRESUD», dijo Julio Durán, director del Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA ) y director en IRESUD. «Una de las ventajas diferenciales de la energía solar es su carácter renovable y ambientalmente amigable. En el caso de esta instalación en particular, también se pretende demostrar la factibilidad del uso de este tipo de tecnología en climas extremos como el de la Antártida».

El proyecto IRESUD comenzó a ejecutarse a fines de 2011 y tiene como objetivo central impulsar la utilización de energía solar fotovoltaica distribuida y conectada a la red como una opción relevante de la matriz energética nacional. A la fecha, se realizaron 33 sistemas piloto que generan energía eléctrica con paneles solares que es inyectada directamente a la red eléctrica, aprovechando de esta manera la radiación del sol para complementar la generación a través de fuentes convencionales (combustibles fósiles, hidroeléctrica y nuclear).

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

1 semana hace
  • Tecnología ARG

El Generative AI Accelerator de AWS escalará a startups en etapa inicial que utilicen IA generativa para resolver desafíos complejos

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com, Inc., anunció un compromiso de inversión…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Foro Nacional del Talento destaca desafíos y tendencias en la gestión empresarial

En el VII FÓRUM NACIONAL del TALENTO organizado por LIDE Argentina, líderes y expertos abordaron…

1 semana hace
  • Breves

Becas para pasantías en Tecnología e Inteligencia Artificial en Japón

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón (METI) abrió las inscripciones para su…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Bayer y ASEA lanzan nueva edición del Programa LEGADO para impulsar la innovación social en la región

Bayer, en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), ha lanzado una nueva…

1 semana hace
  • Tecnología ARG

bdt global crea una Academia de Seguros con perspectiva IT

En respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnología, bdt global ha desarrollado…

1 semana hace