Barracuda lanza un dispositivo de seguridad de mensajería instantánea

La compañía internacional Barracuda Networks, proveedora de soluciones empresariales tipo Spam para la protección del correo electrónico, lanzó al mercado mundial el primer dispositivo de seguridad de mensajería instantánea llamado Barracuda IM Firewall que reúne un servidor con filtrado para usuarios, políticas de administración y tecnologías de archivo de IM (Instant message).

El nuevo producto, proporciona las herramientas necesarias para que las organizaciones aseguren, monitoreen y administren todas las comunicaciones de mensajería instantánea y el cumplimiento de leyes y regulaciones industriales al respecto. Además, incluye funciones de inicio de sesión automático y un archivo con fecha, hora y texto completo de las conversaciones entre los participantes. En pocas palabras, el Barracuda IM captura y lleva el registro de todo el tráfico de mensajería instantánea (del servidor interno, los servicios de IM públicos y de las redes) y está equipado para archivar todas las sesiones de cinco años de los usuarios.

El objetivo de Barracuda Networks, es brindar a sus clientes soluciones que los protejan contra amenazas a las aplicaciones de red emergentes con la mensajería instantánea. José Luis Sánchez, vicepresidente de ventas de Barracuda Networks en América Latina, España y Portugal, explicó que los mensajes de correo electrónico se están difundiendo ampliamente entre las corporaciones globales para las comunicaciones cotidianas y que ésta, es un área que debe ser manejada apropiadamente en términos de seguridad y administración.

{mosimage}En cuanto al perfil de clientes, los ejecutivos de Global Software (empresa distribuidora de Barracuda en América latina), Claudio Licata (presidente) y Andrés Muchinik (vicepresidente de marketing y ventas) coincidieron: “El país tiene cuatro grandes grupos de usuarios: empresas provenientes del mundo del retail, de las comunicaciones, del mercado financiero y del gobierno”.

Por su parte, Sánchez aclaró: “En otros países, el sector educativo también es considerado un gran mercado para la empresa ya que hay muchas instituciones de ese ámbito que tienen problemas de seguridad”.

Finalmente, durante la presentación para la prensa, Muchinik destacó cifras del mercado en la actualidad: “La cantidad de correo basura que reciben las empresas hoy en día es del noventa por ciento aproximadamente. Sólo entre un diez y quince por ciento del total es considerado correo bueno. De hecho, ninguno de nuestros clientes supera la tasa del veinte por ciento”. Y añadió: “Los porcentajes son muy altos respecto de años anteriores, el problema es que esos valores, por lo pronto, sólo suben, por eso es tan importante detener dicho crecimiento”.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

3 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

5 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

6 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

6 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

6 días hace