El Ministro de Ciencia sostuvo que “el país necesita más ingenieros, matemáticos y geólogos, por eso es importante dedicar esfuerzos a orientar la educación para que estos recursos humanos estén puestos al servicio del desarrollo económico y social del país”. Además, hizo hincapié en la importancia de este convenio “para poder hacer un diagnóstico adecuado e intervenir de manera efectiva en la formación de los recursos humanos calificados que nuestro país necesita”.
Por su parte, Galuccio en referencia a Tecnópolis, expresó que “refleja en muchos sentidos lo que se ha hecho, y en particular la recuperación de una compañía como es YPF”. Además, aseguró que “la muestra tiene como principal objetivo educar para la energía, y queremos llevarla a otros lugares del país”.
A su turno, Parrilli, sostuvo que “es que es un honor para Tecnópolis tener por segundo año consecutivo como expositor a esta empresa”. Se mostró satisfecho “por el conocimiento que se transmite a través de esta muestra, ya que no es solo promocionar las actividades de YPF sino divulgar, abrir la mente de los jóvenes y darles mayor libertad e independencia”.
También participó del evento el subsecretario de Estudios y Prospectiva del Ministerio de Ciencia, Lic. Jorge Robbio, y el director de Tecnología de YPF, Gustavo Bianchi, junto a otras autoridades nacionales.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…