Barañao visitó las obras del edificio de la Fundación Argentina de Nanotecnología

Junto a él estuvieron también la subsecretaria de Evaluación Institucional de la misma cartera, Dra. Cristina Cambiaggio; el presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Dr. Roberto Salvarezza; el presidente de la FAN, Ing. Daniel Lupi; y el rector de la Universidad Nacional de San Martín, Dr. Carlos Ruta.

Durante la visita, el Ministro Barañao afirmó: “El significado de estas obras es mostrar concretamente la apuesta contundente que está haciendo el Gobierno Nacional al desarrollo científico y tecnológico. Nunca antes se había construido tanto, nunca antes había habido tantos científicos trabajando no solo en cuestiones que tienen que ver en temas que implican el avance del conocimiento básico, sino también en aplicaciones que van a incrementar en el corto y mediano plazo la competitividad de nuestras empresas”.

Las nuevas instalaciones de la FAN tienen como fin promover el desarrollo de infraestructura humana y técnica, para competir internacionalmente en la aplicación de micro y nanotecnologías que aumenten el valor agregado de la producción nacional. El Ing. Luppi explicó que el edificio tendrá, entre otros objetivos, el de “ayudar a las empresas a lanzarse al mercado. Entendíamos que había en el país una carencia para estas situaciones intermedias entre el mercado y la academia y la idea es que acá se incuben empresas que están en relación con la nanotecnología.”

El edificio contará con 1.600 metros cuadrados cubiertos divididos en dos plantas, ubicadas en un predio cedido por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en el Campus Miguelete de la misma, ubicado sobre la Avenida 25 de Mayo del partido de San Martín. En la primera de sus plantas se montarán cuatro salas de incubación de 100 metros cuadrados cada una, con el objeto de albergar proyectos que requieran espacio físico y dotación de servicios para su desarrollo.

En la planta alta se instalarán las oficinas administrativas de la FAN y se dispondrá, de forma complementaria, de 10 puestos de trabajo con terminales de computación para la tarea de  los emprendedores y eventualmente tesistas, doctorandos o investigadores que requieran una permanencia temporal.

Completarán la planta alta cuatro espacios de uso social relacionados con la interacción, relacionamiento y formación de recursos humanos, entre los que se incluirá un bar comedor de aproximadamente 40 metros cuadrados; una sala de capacitación dotada de equipos educativos; una sala de reuniones; y un departamento para el hospedaje temporario  de profesionales o usuarios visitantes.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

10 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace