Barañao recibió a su par de la provincia de Buenos Aires

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, se reunió con el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, Dr. Cristian Breitenstein, para comenzar a armar una agenda de temas de interés común y complementar el trabajo entre ambas carteras. Acompañaron a los ministros la directora nacional de Relaciones Internacionales, Ing. Águeda Menvielle; y el subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa, Dr. Hernán Vigier.

Los funcionarios discutieron sobre temas estratégicos para el desarrollo de la ciencia y la tecnología y repasaron algunos proyectos de la provincia de Buenos Aires que cuentan con financiamiento de la cartera nacional de Ciencia. Los ministros coincidieron en el valor del trabajo de los emprendedores, en la necesidad de articular la labor con las universidades, analizaron el desarrollo del interior como tarea fundamental y  destacaron la realización de las Olimpíadas matemáticas 2012 en la provincia por su importancia en el fomento de las vocaciones de los niños. También conversaron sobre: el polo tecnológico Tecnópolis del Sur, en Bahía Blanca; el desarrollo de trufas negras, en Sierra de la Ventana; la posibilidad de cultivo de nuez pecán; y la producción de energías alternativas en la provincia, entre otras iniciativas de gran relevancia.

En la reunión, el ministro Barañao aseguró: «Nos parece óptimo poder coordinar esfuerzos. Sobre todo porque los próximos años queremos ocuparnos de manera especial de temas de desarrollo municipal, poniendo el foco en cadenas productivas específicas». Barañao destacó la importancia de generar el desarrollo de emprendimientos sustentables: «la idea es encontrar cadenas que todavía no existen».

El ministro Breitenstein destacó el trabajo realizado en ciencia a nivel nacional: «Lo que han hecho como política de Estado es histórico. Cuando llegué dije: esta es la posibilidad». También explicó que a su criterio el ministerio que encabeza debe tener «una jerarquización del área de la ciencia y la tecnología. Como mínimo crear una subsecretaría». Breitenstein presentó así la flamante cartera a su cargo y explicó que Vigier estará realizando la transición hasta que se cree formalmente la subsecretaría de ciencia y tecnología mencionada.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: tecnologia

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace