Balance positivo de la Feria Internacional del Libro

Haciendo honor a su tradición como el acontecimiento cultural más importante y popular del país, la Feria tuvo una concurrencia que superó en un 4% a la del año pasado. Sus salas albergaron casi 1.600 actos culturales, entre presentaciones de libros, paneles, conferencias, lecturas, narraciones de cuentos, cursos, representaciones teatrales y otras actividades que convocaron, cada una, a centenares de interesados.

La muy debatida presencia de Mario Vargas Llosa no sólo despertó una enorme expectativa del público y de la prensa nacional e internacional, disparando hacia una cifra inédita la cantidad de periodistas acreditados, sino que mostró a la Feria del Libro como un escenario privilegiado para el ejercicio de la libertad de expresión. Decenas de actos y presentaciones de libros dieron cabida a todas las posiciones ideológicas, generando debates fecundos, marcados por la tolerancia y el respeto general.

Pero además del último Premio Nobel, esta edición de la Feria recibió la visita de notables autores internacionales como los españoles Rosa Montero y Antonio Muñoz Molina, el zambio Wilbur Smith, el chileno Jorge Edwards, los franceses Jean Echenoz y François Dubet y el alemán Diedrich Diederichsen, entre otros

A la hora de mencionar indicadores positivos, debemos recordar el interés que siguen despertando actividades que ya se han convertido en clásicas, como laMaratón de la Lectura y el Encuentro Internacional de Narración Oral.

En cuanto a las numerosas Actividades Educativas que siempre tienen lugar en el marco de la Feria, la mayoría de los foros, ciclos y encuentros ofrecidos superaron largamente los cupos de inscripción.

También es de destacar el impulso que tomaron las Jornadas Profesionales, realizadas en los días previos a la apertura con más de 2000 participantes de Argentina y América Latina.

Entre las innovaciones sobresalió el Espacio de Lectura Digital, organizado por la Fundación El Libro con el propósito de sumarse a uno de los debates más candentes del mundo editorial: ¿cómo será el libro del futuro?

Hoy a la noche comienza el desarme de esta ciudad de libros dentro de la ciudad. Por suerte, los lectores podrán reunirse muy pronto en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, que abrirá sus puertas en el Centro Municipal de Exposiciones desde el 11 hasta el 30 de julio próximos.

 

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

11 horas hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

1 día hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

2 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

2 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

2 días hace
  • Breves

LIDE Argentina reunirá a líderes del retail en el IV Fórum Mercado, Consumo y Logística

Buenos Aires será sede, el próximo 10 de abril de 2025, del IV Fórum Mercado,…

2 días hace